Almería, presente en la plataforma estatal por la salud pública

Ha participado en la Asamblea de Mareas Blancas celebrada en Madrid

A. MALDONADO

Jueves, 27 de abril 2017, 10:32

La coportavoz de Marea Blanca Almería, Angelina Olea, ha representado en la Asamblea Estatal de Mareas Blancas a la provincia y a Andalucía y, en los próximos días, sus reivindicaciones llegarán hasta el Congreso de Los Diputados. Ha anunciado, además, que Marea Blanca Almería está ultimando una Jornada en Defensa de la Sanidad Pública para el 5 de mayo que presentará en los próximos días.

Publicidad

Madrid fue la ciudad elegida para acoger la IV Asamblea Estatal de Mareas Blancas en la que se dieron cita representantes de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública y Mareas Blancas de diferentes territorios del estado como Madrid, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias o Cataluña y en la que la recientemente creada Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas se vio representada por Angelina Olea, coportavoz de la Marea Blanca de Almería.

El encuentro destacó por un clima colaborativo y de intercambio de experiencias en el que se confirmó una problemática similar en todos los territorios: un desmantelamiento progresivo de nuestro Sistema Nacional de Salud a través de la tendencia a la externalización (privatización) de los servicios, apuesta por modelos público-privados de gestión en detrimento de una gestión 100% pública, precarización de las condiciones laborales del colectivo de profesionales sanitarios, aumento de listas de espera con déficit de transparencia en sugestión, deterioro de la Atención Primaria y déficit de mantenimiento de hospitales, entre otras cuestiones.

Una de las principales conclusiones de la asambleaeEstatal fue, asimismo, que el deterioro progresivo que sufre la Sanidad Pública viene dado por la implementación de políticas de corte neoliberal "que terminan resultando más costosas para el erario público y que se traducen en una peor atención sanitaria de la ciudadanía".

La asamblea estatal consensuó, además, una serie de acciones conjuntas a desarrollar en todos los territorios y exponer en breve sus reivindicaciones ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, así como una campaña de presentación de mociones en los ayuntamientos en defensa de una Sanidad Pública de calidad, gratuita y universal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad