Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
f. gavilán
Jueves, 8 de junio 2017, 13:18
La rápida actuación de los efectivos del Cuerpo de Bomberos de la capital permitió evitar una explosión en cadena en el incendio que se desató ayer en un descampado habitado por matorral en el en la localidad de Huércal de Almería y que afectó a tres naves ubicadas en el polígono industrial de San Rafael. Según ha podido saber IDEAL, una de las naves alojaba varias botellas de acetileno, un gas altamente inflamable que, de no ser por la rápida actuación de los bomberos, habrían provocado fuertes explosiones en cadena, haciendo aún más difícil controlar un fuego avivado por las fuertes rachas de viento de levante que reinaron ayer en la zona.
Cabe recordar que hasta cinco vehículos de bomberos, entre ellos dos camiones autobombas, acudieron hasta la zona afectada. A su llegada, los bomberos observaron como llamas de varios metros de altura amenazaban a los conductores que trataban de circular por la carretera que conduce hasta Torrecárdenas. A esa hora, en torno a las 17.00 horas, varios vecinos trataban de reconducir el tráfico ante la gravedad de la situación mientras que el incendio se acercaba cada vez más a varias naves del polígono industrial.
Hasta el lugar acudieron varias patrullas de la Guardia Civil, quienes establecieron varios perímetros de seguridad, mientras que agentes de la Policía Local de la localidad se vieron obligados a cortar la circulación por la carretera ante el avance descontrolado del fuego
Pese a la rápida actuación de los bomberos, el incendio finalmente alcanzó hasta cuatro naves de San Rafael. Un hecho que obligó a los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Almería, apoyados por agentes de la Guardia Civil, a desalojar de manera inmediata a los trabajadores de tres de estas naves afectadas, ya que la cuarta se encontraba deshabitada en ese momento.
Un helicóptero del Plan Infoca se sumó a las labores de extinción aunque tuvo que abandonar la zona a los pocos minutos ante el numeroso cableado en la zona, ya que obligaba a este a realizar maniobras muy peligrosas para la seguridad. El fuego también provocó importantes retenciones en la carretera de acceso a Torrecárdenas y en el acceso a la capital por la N-340, a la altura del cementerio.
Labores de extinción
El incendio quedó finalmente controlado en torno a las 19.30 horas, aunque varias dotaciones de bomberos permanecieron hasta la noche refrescando la zona, una maniobra que también se ha realizado a primeras horas de la mañana de este jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.