Agrodolores cesa su subasta en Adra que cede a Grupo Agroponiente en la antigua AgrupaAdra

La compañía murciana mantendrá una nave de 4.000 metros cuadrados para recogida para exportación y venta y Agroponiente iniciará las subastas el 1 de agosto

Inmaculada Acién

Almería

Jueves, 25 de julio 2024, 17:47

La compañía hortofrutícola Agrodolores ha anunciado que cesa su servicio de subasta en Adra y que ha alcanzado un acuerdo con Grupo Agroponiente, cediéndole parte de las instalaciones de la antigua AgrupaAdra, además de asumir la subasta desde el próximo 1 de agosto.

Publicidad

Esta colaboración permitirá a Agroponiente expandir su infraestructura comercial y de atención al agricultor en Adra, mientras que Agrodolores se centra en la potenciación y desarrollo de su centro de recogida.

De esta manera, Agroponiente trasladará su punto de recogida en Adra a las instalaciones cedidas por Agrodolores, donde además de implantarse una subasta diaria se ubicará un almacén de confección, fortaleciendo así su presencia en uno de los municipios más importantes del sector agroalimentario en Almería.

La subasta diaria proporcionará a los agricultores una plataforma confiable y eficiente para la comercialización de sus productos, asegurando transparencia y competitividad en los precios.

Esta nueva subasta en Adra se suma a las ya existentes en el Polígono La Redonda (El Ejido), Guardias Viejas (El Ejido), Vegacañada (Almería capital) y Campohermoso (Níjar).

Por su parte, desde Agrodolores afirman que se trata de una decisión estratégica con el objetivo de potenciar su vertiente de puntos de recogida para exportación y venta en la provincia de Almería, dejando su actividad de subasta para la región de Murcia, donde son líderes.

Publicidad

Pese a todo, desde Agrodolores afirman que la acogida que han tenido desde que abrieron su nueva sede en Adra el pasado 2 de enero ha sido «muy buena» con 22 millones de kilos en exportación realizados en Almería esta campaña 23/24 y ocho millones de kilos en subasta en Adra.

Agrodolores mantendrá así una nave de 4.000 metros cuadrados como punto de recogida para exportación y venta a la que unirá a partir del 15 de agosto otro nuevo centro de recogida en La Mojonera, de unos 2.500 metros cuadrados, ubicado en la zona de La Molina.

Publicidad

Desde ambas compañías afirman que este acuerdo destaca la firme intención de ambas empresas de continuar contribuyendo al desarrollo y expansión del sector agroalimentario, garantizando servicios de alta calidad y apoyo constante a los agricultores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad