Rosenda Mirón
Berlín
Sábado, 8 de febrero 2025, 11:33
El Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha valorado de forma muy positiva la participación andaluza en la feria Fruit Logistica 2025, celebrada en Berlín los días 5, 6 y 7 de febrero. Este evento es el mayor escaparate mundial de frutas y hortalizas, donde la presencia andaluza especialmente relevante año tras año.
Publicidad
«A falta de conocer los datos concretos de esta edición 2025 lo que sí sabemos es que en 2024 ya participaron expositores de 145 países y más de 70.000 personas recorrieron los pasillos de este recinto ferial. Es un orgullo entrar en el pabellón 18 de la feria y comprobar el peso específico que tiene Andalucía, con tantísimas empresas que acuden de manera independiente o bajo el paraguas de la Junta de Andalucía», destaca Fernández-Pacheco.
Uno de los aspectos más relevantes de la feria ha sido la intensa actividad comercial, con reuniones entre empresas andaluzas y compradores de todo el mundo. «Lo más importante es la cantidad de reuniones que se han sucedido, cómo los comerciales de todo el mundo se acercan a conocer nuestros productos y valoran la calidad de los mismos. El balance es muy positivo, teniendo siempre en cuenta que el balance más importante no es el que hace el consejero, sino el que hacen los agricultores cuando acaba la feria», ha subrayado Fernández-Pacheco.
Andalucía es una comunidad eminentemente exportadora. Según los datos de exportación de la Junta de Andalucía, entre y noviembre de 2024, alcanzó una cifra superior a los 14.300 millones de euros en exportaciones de frutas y hortalizas. Alemania sigue siendo el principal destino de estos productos, lo que refuerza la importancia de la presencia andaluza en la feria berlinesa.
Fernández-Pacheco destacó la consolidación de Andalucía en los mercados internacionales: «Llevamos décadas viniendo a esta feria y seguimos afianzando nuestra posición de liderazgo. Todo apunta a que seguirá siendo así. El sector no para de crecer y ha conquistado los mercados de medio mundo».
Publicidad
Tres jornadas de feria
A lo largo de las jornadas de la feria, el consejero ha resaltado que se han abordado cuestiones clave para el futuro del sector. Entre los principales retos ha resaltado que se encuentran la gestión del agua, la competencia desleal de terceros países y la necesidad de establecer reglas de juego equitativas en la producción agroalimentaria.
También ha recordado que uno de los temas sobre los que se ha debatido es la sostenibilidad en los procesos productivos, cada vez más demandada por los clientes y sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el sector agrícola. «Cada día salimos a competir en un mercado global, y tenemos la experiencia, el talento y la valentía para seguir liderando ese mercado», asegura Fernández-Pacheco.
Publicidad
El consejero ha concluido expresando su deseo de que Andalucía mantenga su posición de liderazgo en exportaciones y calidad en el contexto nacional y europeo: «Ojalá Andalucía nunca abandone ese puesto número uno, porque tenemos el potencial para seguir creciendo y marcando la diferencia en el sector».
andalucía en Fruit Logistica 2025 consolida su éxito, reforzando un año más su presencia en los mercados internacionales y mostrando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.