Borrar
Expositor de Anecoop en la feria Berlín. Chema Artero
Anecoop resucita la naranja roja con nuevas variedades

Anecoop resucita la naranja roja con nuevas variedades

Red Bouquet, que presenta un característico color rojo tanto en la piel como en la pulpa, destaca por su alto contenido en antioxidantes

Rosenda Mirón

Berlín

Viernes, 7 de febrero 2025, 22:59

La cooperativa agroalimentaria Anecoop, uno de los principales operadores mundiales de cítricos, ha presentado en la 32ª edición de Fruit Logistica su nueva marca de naranjas rojas: Red Bouquet. Con esta iniciativa, la cooperativa prevé alcanzar esta campaña un volumen de ventas cercano a los tres millones de kilos, consolidando su apuesta por la innovación y la recuperación de variedades tradicionales.

Red Bouquet es el resultado de años de investigación y selección de variedades con características diferenciadoras. Estas naranjas destacan por su alto contenido en componentes bioactivos antioxidantes, que les confieren propiedades nutricionales y gustativas únicas, además de su característico color rojizo tanto en la piel como en la pulpa: «Estas naranjas pueden presentar diferente coloración dependiendo de si les da más el sol o no: a las que les da menos presentan más manchas rojizas en la piel. Tienen antocianinas, que son unos potentes antioxidantes, es decir que además de todo lo bueno que te ofrece una naranja convencional te está aportando más antioxidantes» explica de forma pedagógica Piedad Coscollá, responsable de Marketing de Anecoop.

Tras varios años de estudio la cooperativa ha integrado en su línea Red Bouquet variedades como la Ippólito, reconocida por su intenso color interno y externo y su gran calibre, y la Tarocco Rosso. Ambas se han seleccionado por su excelente adaptación a las condiciones de cultivo y su calidad comercial. «Las hay de calibre para zumo y de mesa, aunque como todos sabemos es mucho mejor comer las naranjas que tomar el zumo».

El desarrollo de Red Bouquet se ha llevado a cabo en el campo de experiencias de Anecoop en Museros (Valencia), un centro dedicado a la investigación y la innovación en cultivos al aire libre. En este espacio, la cooperativa experimenta con nuevas variedades y comparte sus hallazgos con sus socios productores.

El objetivo del proyecto es doble: por un lado, recuperar variedades históricas de naranjas rojas que se cultivaban tradicionalmente en España y que estaban casi desaparecidas, y por otro, incorporar nuevas variedades complementarias para garantizar programas comerciales más amplios y homogéneos.

Piedad Coscollá ha destacado en Fuit Logistica que la naranja roja no es un producto nuevo, «no hemos descubierto nada. nuevo, lo que hemos hecho ha sido ver qué variedades podíamos adaptar en nuestra tierra, en Valencia, Murcia, Andalucía. Al final hemos llegado a un conjunto de ellas que hemos traído a Fruit Logistica y vamos a ver si las posicionamos en el mercado».

Este tipo de naranjas históricamente se comercializaba en España con el nombre genérico de naranja sanguina. Sin embargo, debido a las diferencias en calibres, no tuvo una aceptación comercial estable en su momento en el mercado. «Europa conoce bien estas variedades porque Italia las ha estado suministrando a lo largo de los años, pero curiosamente en España las nuevas generaciones desconocen su existencia», explica Coscollá.

Por todo ello, Anecoop ha emprendido una estrategia para relanzarlas en el mercado español. «Sabemos que en Europa no tendremos problema porque estas variedades están consolidadas, pero en España debemos comenzar un proceso de educación para darlas a conocer y posicionarlas en el mercado», añade.

En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, Anecoop ha llevado a cabo estudios que han confirmado el alto contenido en vitamina C, fibra y antocianinas de estas naranjas rojas. Estas variedades, además, ofrecen versatilidad en su consumo. «Hay calibres adecuados tanto para zumo como para mesa. Son naranjas ambivalentes, pero recomendamos su consumo en pieza para aprovechar su alto contenido en fibra», indica Coscollá.

El color rojizo de estas naranjas sorprende a muchos consumidores, sobre todo a las generaciones más jóvenes que no sabían de su existencia, lo que refuerza la idea de que es necesaria una estrategia de educación al consumidor y divulgación efectiva. Con la presentación de Red Bouquet en Fruit Logistica, Anecoop da un paso más para lograr posicionar estas naranjas tanto en el mercado internacional como nacional y que vuelvan a ser una opción para los consumidores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Anecoop resucita la naranja roja con nuevas variedades