Cajamar impulsa la iniciativa Sistemas Alimentarios Sostenibles

La nueva iniciativa cuenta con el liderazgo de Grupo Calvo, Grupo Lactalis, Heineken y Nestlé, junto a otras catorce empresas y organizaciones

Inmaculada Acién

Almería

Lunes, 24 de abril 2023, 13:51

La banca cooperativa Cajamar promueve y lidera junto a Forética la puesta en marcha de una nueva plataforma sectorial para contribuir a la transformación sostenible de los sistemas alimentarios, que visibilice los retos y oportunidades del sector en España y sirva de inspiración e impulso para generar soluciones que aceleren esta transición.

Publicidad

La nueva iniciativa, Sistemas Alimentarios Sostenibles, que cuenta asimismo con el liderazgo de Grupo Calvo, Grupo Lactalis, Heineken y Nestlé, junto a otras catorce empresas y organizaciones, centrará su primera edición en identificar los puntos clave para lograr la transformación sostenible del sistema alimentario, partiendo del balance y valoración del contexto actual en nuestro país, y poniendo en valor la acción empresarial como catalizadora de esta transición

Una de las vías de transformación que propone la hoja de ruta 'Visión 2050', lanzada por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) a nivel global se centra precisamente en la alimentación y aspira a conseguir un sistema alimentario regenerativo y equitativo que produzca alimentos saludables, seguros y nutritivos para 2050 contando con la implicación empresarial.

En este ámbito, la plataforma sectorial abordará alimentos y productos nutritivos y sostenibles, naturaleza y cambio climático, modelos de producción sostenible, cadena de valor y buena gobernanza y colaboración.

Roberto García Torrente, director de Desarrollo Sostenible de Grupo Cajamar, insiste en la necesidad de focalizar la acción empresarial en este ámbito: «Alimentar a medio plazo a 9.000 millones de personas en el mundo es un importante reto. Y el sector agroalimentario español, que desempeña una labor relevante en el desarrollo económico y social, debe también estar presente y tener voz en las conversaciones globales sobre las transformaciones necesarias que garanticen su sostenibilidad, con la colaboración de todos los agentes de la cadena de valor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad