Inmaculada Acién
Almería
Viernes, 23 de junio 2023, 11:18
Campojoyma ha consolidado su presencia en Murcia con el fin de garantizar a los mercados europeos pimiento bio los doce meses del año, gracias a los acuerdos con productores locales y a la adquisición de 30 nuevas hectáreas de cultivo.
Publicidad
En este sentido, la empresa ha cerrado un acuerdo comercial con agricultores de pimiento bio de la zona de San Javier para responsabilizarse de la comercialización de sus productos ecológicos a través de sus canales de venta en toda Europa. Los agricultores murcianos se encargarán del cultivo, siguiendo las pautas de agricultura sostenible de Campojoyma y la empresa almeriense desarrollará la labor de marketing y la gestión comercial.
De la misma manera, Campojoyma ha comprado 30 hectáreas en Águilas, de máxima calidad, y preparadas para cultivar pimiento bio este mismo verano.
La apuesta por el cultivo de pimiento bio en Murcia fue una decisión estratégica del gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, que visualizó hace tres años las posibilidades de crecimiento, a la vez que la idoneidad para continuar la cosecha tras finalizar la campaña en Almería. «Nuestra expansión en la provincia de Murcia está siendo muy fuerte, especialmente en pimiento bio. El crecimiento por las tierras murcianas continuará durante los próximos cinco años».
En Murcia, el cultivo de pimiento bio se dedica a las variedades California amarillo, rojo y verde, y Palermo.
Para poder ofrecer pimiento bio a los mercados ecológicos los doce meses del año, Campojoyma cultiva durante el invierno en la costa almeriense, continúa en Murcia en primavera y verano, y sigue hasta final del verano en las faldas de Sierra Nevada y en Sierra Alhamilla.
De esta manera, pueden ofrecer «tranquilidad a los mercados y les garantizamos pimiento bio en los lineales bio de Europa todas las semanas a lo largo del año de forma sostenible y natural», explica Francisco Jesús Montoya.
Publicidad
El crecimiento en Murcia durante la época estival se une al cultivo de pimiento bio que mantiene en las localidades almerienses de Lucainena, Abla y Abrucena, lo que favorece el trabajo en estas zonas rurales. Francisco Jesús Montoya explica que «entendemos la sostenibilidad en su conjunto, no sólo en la producción, de tal manera que para nosotros también es importante contribuir a fomentar la vida en las zonas rurales, y el cultivo en verano de pimiento bio en estos municipios genera trabajo local y ayuda a fijar la población, por tanto, a evitar la despoblación. Es una labor social muy satisfactoria para nosotros».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.