Borrar
Marta Bosquet y Tony García durante la firma el convenio. I. A.
El chef almeriense Tony García y el IFAPA se unen para que la investigación se paladee

El chef almeriense Tony García y el IFAPA se unen para que la investigación se paladee

La presidenta del IFAPA destaca que «es necesario que la gastronomía, la investigación y la formación vayan de la mano»

Inmaculada Acién

Almería

Lunes, 22 de abril 2024, 23:21

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de La Cañada acogió en la mañana de ayer la firma del convenio marco entre el propio IFAPA y el chef almeriense Tony García, con el objetivo de avanzar de manera conjunta en la promoción y difusión de los valores gastronómicos de esos productos sobre los que se investiga desde el IFAPA, para lograr esa transferencia de conocimiento al consumidor final.

En este sentido y como destacó la presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, se trata de un convenio marco, que «viene a ser el paraguas jurídico que engloba toda una serie de acuerdos que tenemos en mente desarrollar y nos abre las puertas de todas las colaboraciones que queremos hacer, porque entendemos que es necesario también que la gastronomía, la investigación y la formación vayan de la mano».

De esta manera, Bosquet, se mostró convencida de que este convenio les abrirá la posibilidad «de realizar convenios de investigación concretos, formaciones, jornadas, seminarios, charlas, un mundo de posibilidades no solo en los centros de Almería, que están más centrados en materia de investigación y formación en frutas y hortalizas, sino también en los que hay de pesca, acuicultura y ganadería, que está Toni invitado a visitar para que podamos abrir nuevas líneas de investigación».

En este punto, la presidenta de IFAPA incidió en que este acuerdo les da la posibilidad de poder llevar a cabo «propuestas para nuevas prácticas de alimentación saludable».

Así, tras la obtención de nuevos productos innovadores, novedosos, sabrosos y saludables, llegaría la parte gastronómica para descubrir esas formas de cocinar que les permitan que los alimentos pierdan los mínimos nutrientes cuando llegan a ese último paso que es la cocina.

Por su parte, Tony García calificó este acuerdo de «importantísimo» y reconoció que hará un año aproximadamente ya hablaron de este tema que ahora se hace realidad. «Para nosotros es un sueño, porque de alguna manera nos metemos en el corazón de la producción. Siempre vamos predicando que queremos ese producto de cercanía, de nuestra tierra, de Andalucía, de Almería, para nosotros era un objetivo primordial. Esto es un comienzo».

De igual forma, García explicó que se convierten en «el último eslabón de esta cadena, que es poner en valor esos productos en la mesa. De eso se trata, de las nuevas elaboraciones y cocciones, de cómo enfocarlo y sacarle mayor rentabilidad». Así, el chef almeriense se mostró ilusionado con «el comienzo de una nueva etapa para nuestro espacio gastronómico Toni García y para nuestro negocio», al tiempo que valoró que «por primera vez alguien de Almería intenta abanderar con IFAPA otras vías nuevas de llevar la investigación a la mesa».

Con esta firma, el IFAPA y la empresa Chef-Arte y Gastronomía unen esfuerzos para el asesoramiento recíproco y el intercambio de información en torno a nuevos proyectos de I+D+i en el ámbito gastronómico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El chef almeriense Tony García y el IFAPA se unen para que la investigación se paladee