Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Viernes, 19 de julio 2024, 14:19
La asociación AlVelAl celebra el próximo 23 de julio una jornada de transferencia del conocimiento en la que expondrá los resultados preliminares del 'Estudio de Calidad de la Almendra' en el que lleva trabajando cinco años.
Durante la jornada de presentación, que dará comienzo a las 11.30 horas en el Centro Cultural Julio Alfredo Egea de Chirivel, Miguel Ángel Gómez, responsable del Área de Agricultura Regenerativa e Investigación de AlVelAl, y Lola Raigón, Catedrática de Edafología y Química Agrícola de la Universidad Politécnica de Valencia; presentarán tanto el estudio en sí como los datos preliminares extraídos del mismo.
Este estudio, realizado en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia ha consistido en la caracterización de lotes de almendras de una quincena de fincas diferentes del territorio con manejos ecológicos regenerativos tanto de secano como regadío tradicional, entre las provincias de Granada y Almería; así como almendras procedentes de manejos de cultivo convencional con altas dotaciones de riego de Sevilla y Extremadura.
De estos se han analizados parámetros de calidad nutricional de la almendra, entre los que destacan el contenido en proteínas, azúcares, grasas, compuestos bioactivos y polifenoles, entre otros.
El objetivo de este estudio es garantizar a profesionales de la producción agrícola y consumidores los beneficios de las materias primas producidas bajo manejo agrícola regenerativo. Beneficios tanto para la producción como para la salud de las personas que consumen estos productos y para la sociedad gracias a los servicios ecosistémicos que ofrece la agricultura regenerativa. Y es que, la agricultura regenerativa ofrece, además, productos sanos y de calidad, el valor añadido de restaurar suelo, optimizar la gestión del agua y fomentar la biodiversidad; restaurando así ecosistemas agrarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.