Borrar
Fuerte apoyo institucional almeriense y andaluz al agro de la provincia en Madrid

Fuerte apoyo institucional almeriense y andaluz al agro de la provincia en Madrid

Andalucía vuelve a ocupar un lugar preferente en la feria con cerca de 200 empresas y más de un tercio de ellas son de la provincia de Almería

Inmaculada Acién

Madrid

Jueves, 10 de octubre 2024, 09:23

La gran capacidad productiva de Almería de donde cada día salen toneladas de hortalizas con destino a Europa y la cada vez más pujante y fuerte industria auxiliar, convierten a esta provincia en polo de atracción para los miles de visitantes que desde el martes y hasta hoy recorren los pasillos IFEMA, en el marco de la celebración de Fruit Attraction 2024, la feria más importante a nivel europea para el sector de las frutas y hortalizas en este segundo semestre del año.

La aportación del sector hortofrutícola almeriense al Producto Interior Bruto (PIB)de Andalucía y a la economía de la provincia es fundamental.De hecho, las exportaciones de frutas y hortalizas frescas y congeladas de Andalucía lograron alcanzar entre los meses de enero y junio de 2024 los 4.320 millones de euros, lo que supone el 42,7% del total de las exportaciones nacionales. De ellos, la provincia almeriense aportó 2.127 millones de euros en exportaciones de frutas y hortalizas frescas y congeladas.

Datos que, entre otros aspectos como la calidad, seguridad alimentaria y garantía de servicio, están permitiendo al sector sacar músculo en Madrid, donde se están viendo arropadas y apoyadas durante estos tres días tanto por la Junta de Andalucía, como la Diputación Provincial de Almería e incluso por sus propios Ayuntamientos, en la mayoría de los casos.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Pesca,Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, estuvo tanto el martes como en la jornada de ayer visitando a todas las empresas andaluzas, ubicadas principalmente en el Pabellón 9 y pulsando las preocupaciones e impresiones del sector para esta campaña que arranca. El consejero almeriense estuvo acompañado del delegado de Agricultura en Almería, Antonio Mena, y de la delegada del Gobierno en Almería,Aránzazu Martín.

Por su parte, El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, acompañado por el vicepresidente, Fernando Giménez, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, acompañó y respaldó institucionalmente durante la jornada del martes el trabajo de las empresas almerienses de un sector que ha convertido a la provincia de Almería en sinónimo de máxima excelencia asociada a la agricultura .

En este sentido, el presidente de Diputación incidió en que «ahora las instituciones tenemos que estar al lado de los agricultores más que nunca para darles ese apoyo estructural y que este sector siga jugando un papel determinante como motor de creación de riqueza y empleo en la provincia y Andalucía».

Por último, el presidente puso en valor el papel que la Diputación lleva a cabo en favor de la promoción y difusión del consumo de productos almerienses a través de la marca gourmet 'Sabores Almería' o en favor de la comunicación, seguridad e higiene rural con el nuevo Plan de Caminos aprobado por la institución con una inversión de 14 millones de euros que llegarán a todos los municipios y la entidad local menor.

Por su parte, la alcaldesa almeriense, María del Mar Vázquez, junto al concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura, destacó durante su paso por la feria «la pujanza de Almería como líder global del mercado de frutas y hortalizas se sigue dejando sentir cada año en Fruit Attraction y hay que felicitar al sector por ello».

La concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Rocío Sánchez, junto con el concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, subrayó la importancia de estar presente en esta feria ya que «es una oportunidad única para mostrar el liderazgo del sector agrícola de la provincia, su posicionamiento en los mercados europeos y, sobre todo, mostrar el desarrollo y los avances del sector encaminados hacia una agricultura sostenible, circular y tecnológica que posibilita además la reducción de la huella hídrica».

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado del concejal de Agricultura, Manuel Martínez, acudió en la jornada de ayer a acompañar a las 22 empresas ejidenses participantes en feria. «Esta campaña hemos producido casi 4 millones de toneladas de frutas y hortalizas de la máxima calidad,lo que ha generado 4 millones de euros, más lo que genera la agroindustria. Estos datos demuestran que la agricultura es un sector vital para la generación de empleo», afirmó.

No faltaron tampoco en esta feria los alcaldes de Adra, Vícar o Níjar, municipios todos ellos en los que el agro tiene un peso fundamental, así como los alcaldes de Vera, Cuevas, Antas o Pulpí, donde además el cultivo al aire libre y el cultivo de brásicas y lechuga está muy extendido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fuerte apoyo institucional almeriense y andaluz al agro de la provincia en Madrid