Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inmaculada Acién
Almería
Martes, 4 de junio 2024, 14:15
La Fundación Primaflor financiará la construcción de una escuela de refuerzo de la Fundación Vicente Ferrer en la aldea de Santhe Kudlur, en la India rural, que beneficiará a 210 niños y niñas y transformará la vida de esta comunidad.
Para ello, la empresa pulpileña y la Fundación firmaron el convenio solidario en la sede de Primaflor, en el marco de una reunión que contó con la presencia por parte de la Fundación Primaflor de Cecilio Peregrin y Antonia Belmonte, ambos patronos de la Fundación Primaflor; Juan Bautista López, concejal del área de educación, cultura, festejos, turismo y geoda del Ayuntamiento de Pulpí; Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, y María Fornieles, voluntaria de esta ONGD.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio que tendrá un doble uso: escuela complementaria y centro comunitario. Es un espacio creado por y para la comunidad en el que, en primer lugar, se impartirá una educación complementaria, gratuita y de calidad para niños y niñas de comunidades desfavorecidas.
Además, el nuevo edificio será un lugar en el que los habitantes de esta aldea podrán reunirse para tratar temas comunes y, de este modo, fortalecer lazos y construir comunidad en pro del desarrollo y la defensa de la calidad de vida de sus vecinos.
Como escuela de refuerzo, este espacio impulsado por la Fundación Primaflor, permitirá impartir una educación básica que refuerce el nivel educativo y las capacidades de la población beneficiaria del proyecto con el fin de paliar la discriminación que sufre en los espacios educativos públicos.
Las escuelas de refuerzo representan uno de los pilares de las estrategias de desarrollo de la Fundación Vicente Ferrer en su zona de acción. En ellas, las niñas y niños de 4 a 11 años nacidos en familias con escasísimos recursos hacen deberes y repasan las lecciones estudiadas en las escuelas públicas. Lo hacen durante dos horas por las mañanas y otras dos horas por la tarde, consolidando así sus conocimientos, mejorando su sociabilización y también afianzando la responsabilidad de sus familias con su educación y su futuro.
Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla ha agradecido a Fundación Primaflor su «apoyo», su «implicación» y su «acción solidaria» para hacer posible el acceso a la educación de los niños y niñas como motor de su desarrollo personal, su libertad y su independencia. «Con este proyecto, además, se fortalece y se empodera a la comunidad, y se genera una conciencia social y comunitaria que es fundamental para tener capacidad de interlocución ante instituciones públicas o privadas», ha explicado Carmona.
El delegado de la FVF ha recordado que, actualmente, casi el 99% de las niñas y los niños pertenecientes a grupos vulnerables en los más de 3.500 pueblos en los que trabaja la Fundación están escolarizados, lo que es un primer paso para que puedan vivir una vida en condiciones de dignidad. «Esto es posible gracias al esfuerzo de las personas que confían en nuestro trabajo y que nos apoyan de forma solidaria y con gran entusiasmo, como es el caso de Primaflor, su Fundación y todo su equipo en general», ha subrayado Rafa Carmona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.