![Gamarra insta al Gobierno a romper su «silencio» frente a los «ataques de las autoridades francesas al producto español»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/01/AGRO_1477016916-kBdB-U2101408630114wKH-1200x840@Ideal.jpg)
![Gamarra insta al Gobierno a romper su «silencio» frente a los «ataques de las autoridades francesas al producto español»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/01/AGRO_1477016916-kBdB-U2101408630114wKH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 1 de febrero 2024, 18:10
La secretaria general del Partido Popular,Cuca Gamarra, ha visitado hoy el municipio de El Ejido para conocer de primera mano cuál es la situación que está viviendo el campo almeriense y las necesidades que tiene. Una visita que comenzó en un invernadero de pepino holandés en el municipio de El Ejido, acompañada por la consejera de Agricultura, Pesca, Agua yDesarrollo Rural, Carmen Crespo; el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García.
Posteriormente, Gamarra se trasladaba hasta las instalaciones de Murgiverde, una de las empresas más importantes del sector hortofrutícola almeriense y una de las principales empresas productoras de ecológico, para conocer sus instalaciones antes de sentarse a la mesa con representantes de Hortiespaña, entre los que se encontraba su presidente, Juan Tomás Cano, y el presidente de Coexphal, Juan Antonio González.
Una mesa en la que no faltaron tomates de agricultura ecológica como los que esta misma semana atacó duramente la exministra francesa Ségolène Royal, acusando a los productos ecológicos españoles de «falsos» y de «estafa».
Es por ello que la secretaria general del PP no dudó en afirmar que los tomates bio españoles «cumplen todas las normativas y se venden en toda Europa porque son los mejores tomates de Europa», al tiempo que rechazó todas las acusaciones de competencia desleal que se han vertido sobre el sector español y recordó al Gobierno español que «su primera obligación es proteger y defender al agricultor y al producto español».
Por otra parte, Gamarra incidió en que «hay que garantizar la producción europea, hay que flexibilizar la PAC y conseguir cláusulas espejo frente a países terceros» y calificaba de «pérdida de oportunidad», la presidencia española de la Unión Europea para haber conseguido que eso fuera ya una realidad, al tiempo que demandó «que se abandone la ideología para que impere el sentido común y la búsqueda de las soluciones».
En este punto, la secretaria general del PP demandó «que la política europea sea capaz de compatibilizar la defensa del medio ambiente con la rentabilidad y subsistencia del sector, un sector que en España es fundamental y que no solo hay que defenderlo, sino protegerlo».
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, señaló que el transporte que se encuentra en una situación límite como consecuencia de la problemática que se vive en Francia; el incremento en los costes de producción, que ha pasado de ser una situación coyuntural a ser plenamente estructural y que afecta al precio de los insumos, o la fiscalidad; y la competencia desleal de terceros países.
Además, el edil popular se refirió a la falta de agua y pidió al Gobierno de España que haga un mayor esfuerzo por vertebrar hidrológicamente y garantizar la sostenibilidad hídrica en el país.
Asimimo, el presidente de Hortiespaña, Juan Tomás Cano, mostró el desacuerdo con las actuaciones que los agricultores están llevando a cabo en Francia y condenó los actos vandálicos que están sufriendo los transportistas y las producciones españolas. «Existe un clamor de agricultores y ganaderos de toda Europa por las condiciones de producción y de mercado que está imponiendo la UE y que nos impide llevar a cabo nuestra actividad y conseguir una renta digna para nuestro trabajo», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.