Inmaculada Acién
Almería
Martes, 2 de abril 2024, 17:56
Con la primavera ya iniciada llega el comienzo de las recolecciones de las primeras producciones de sandía y melón, las dos frutas por excelencia de este momento del año y en las que Grupo Agroponiente prevé crecer en cuanto a volumen de comercialización.
Publicidad
El incremento en el número de agricultores que han optado por Grupo Agroponiente para sus comercializaciones de primavera y la finalización de determinadas producciones han provocado que se incremente la superficie planificada de producción y, por tanto, que las predicciones apunten a un aumento del volumen.
En melón, la planificación apunta a que Grupo Agroponiente estará comercializando hasta final de junio, con un incremento con respecto a la pasada campaña en cuanto a volumen y centrándose en variedades como el melón Negro o Piel de Sapo Amarillo, Cantaloup y Galia.
En sandía se volverán a repetir las variedades típicas en los últimos años, como la Blanca sin pepitas y Negra sin pepitas, así como la Sandía Mini y la Fashion como producto estrella, y se prevé un aumento de producción, acercándose a los 50 millones de kilos y alargando el calendario de producción hasta el mes de septiembre, combinando para ello los cultivos bajo plástico tanto en el Levante como en el Poniente de Almería, con los cultivo bajo malla y en calle en Murcia, y las fincas ubicadas en Sevilla y La Mancha principalmente, en verano.
Por otra parte y junto a las producciones típicas de la primavera, Grupo Agroponiente continuará comercializando productos que ya cuentan con un calendario de ciclo completo como es el caso del pepino Almería, reforzando la producción con que cuenta en la provincia de Almería con producciones en zonas de la Costa de Granada, a través de programas específicos. Asimismo, al empresa cuenta también con calendarización anual de berenjena gracias a programas de I+D+i en colaboración con casas de semillas y a la implicación de sus agricultores, duplicando su ciclo; y a programas en zonas de media altura en zonas como Jayena, Gérgal, Alhama de Almería, Guadix o Zafarraya, con importancia para los pimientos Italiano y Lamuyo, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.