Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 27 de octubre 2024, 12:45
Infoagro Exhibition prevé la participación de unas 660 empresas, tanto nacionales como internacionales, en su próxima edición de 2025, que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Exposicionesy Congresos de Aguadulce, donde todas ellas podrán mostrar, en primera persona, su amplio catálogo de productos y servicios a los más de 57.000 visitantes profesionales que se prevé que visiten la muestra.
Publicidad
En este sentido, el agricultor, protagonista indiscutible de esta feria, podrá encontrar desde una gran variedad de semillas de diferentes cultivos hortícolas para comenzar el cultivo, pasando por materiales como plásticos y mallas, así como empresas dedicadas a la construcción de invernaderos; productos nutricionales, de sanidad vegetal y biocontrol; servicios de asesoramiento agronómico, instalaciones de riego y sensorización, así como las últimas innovaciones en tecnología de precisión y automatización, entre otros; a lo que se suma la transmisión del conocimiento que se lleva a cabo en la muestra a través de su ciclo de conferencias, como una de las claves para que el productor agrícola esté a la vanguardia sobre las últimas investigaciones y técnicas existentes en el sector.
En definitiva, todo aquello que contribuye a que el agricultor almeriense siga siendo líder en la producción de frutas y hortalizas que alimentan diariamente a más de 500 millones de europeos.
Se espera así que las reuniones que se generen durante esos tres días den lugar a un volumen de negocio de unos 18 millones de euros.
Y es que la feria internacional de la producción intensiva y de la industria auxiliar, cuenta con un marco inigualable de 33.000 hectáreas de invernadero a su alrededor. Una oportunidad de excepción para las empresas que proveen día a día al agricultor de aquellos insumos y servicios que necesita en su labor diaria en el campo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.