Jornadas sobre ayudas de apoyo a las invetrsiones en explotaciones agrícolas

En esta convocatoria se subvencionará la compra de maquinaria y el plazo de solicitud acaba el día 4 de octubre

Inmaculada Acién

Almería

Jueves, 12 de septiembre 2024, 15:47

El Centro IFAPA de La Mojonera ha acogido una charla informativa dentro de la campaña de difusión de las ayudas convocadas por la Junta de Andalucía de apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas dotadas con 100 millones de euros. Estas subvenciones han sido presentadas también en los municipios de Campohermoso, Lubrín, Huércal-Overa, Albox, Vélez-Rubio, Canjáyar, Abla y La Mojonera y continuarán por toda la provincia.

Publicidad

El delegado territorial de Agricultura, Antonio Mena, señaló que el objetivo de estas jornadas es «dar a conocer la Orden de 16 de julio de 2024, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020».

Los beneficiarios de estas ayudas son agricultores con personalidad física o jurídica, incluidos jóvenes agricultores solicitantes de la submedida 6.1, agrupaciones de agricultores, comunidades de bienes y cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica que sean titulares de explotaciones agrarias ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

«La mayor parte de los municipios de nuestra provincia se encuentran catalogados como Zonas con limitaciones específicas naturales, por lo tanto, para inversiones en explotaciones situadas en estos municipios la intensidad de la ayuda ascendería hasta el 70%», apuntó Mena, quien añadió que, además, «si quien realiza la inversión es un joven agricultor beneficiario de la submedida 6.1) la intensidad de la ayuda alcanzaría el 90%».

El delegado de Agricultura incidió en que la tecnificación e implantación de soluciones innovadoras «es una seña de identidad de nuestra Agricultura, que nos ha permitido alcanzar las cotas de profesionalización actuales. Desde las administraciones públicas debemos apoyar con incentivos como estos el sector para que así siga siendo puntero».

Publicidad

De esta manera, la inversión máxima auxiliable por explotación será de 150.000 euros. Cuando las inversiones se dirijan a la modernización de una explotación de vacuno de leche o en el caso de inversiones colectivas promovidas por agrupaciones de agricultores en el sector del ovino de carne, la cuantía máxima será de 350.000 euros.

Por otra parte, el delegado territorial acalró que en esta convocatoria, a diferencia de las anteriores, «sólo se subvencionará la compra de maquinaria y equipamiento que contribuya a la mejora del rendimiento y sostenibilidad de las explotaciones agropecuarias y que las inversiones objeto de ayuda son las que figuran en el anexo V de la Orden».

Publicidad

Los interesados en solicitar la ayuda deben de presentarlas de forma electrónica, a través de las entidades habilitadas reconocidas. El plazo de solicitud finalizará el 4 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad