![La Junta aumenta las ayudas para comprar maquinaria agraria hasta 150 millones](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/06/ramonayudas.jpg)
![La Junta aumenta las ayudas para comprar maquinaria agraria hasta 150 millones](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/06/ramonayudas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Jueves, 6 de febrero 2025, 14:28
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado este jueves en el marco de Fruit Logística en Berlín que la Junta de Andalucía va a aumentar la subvención de ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias que respaldan la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola hasta los 150 millones de euros.
Acompañado por el secretario general de Agricultura, Manuel Gómez Galera, el consejero ha señalado que «en un principio estas ayudas contaban con un presupuesto total de 100 millones de euros pero con el objetivo de que ningún agricultor y ganadero se quede atrás y que la agricultura andaluza sea más sostenible, pero también más rentable, ahora se han duplicado».
Con carácter general, según han explicado desde Agricultura en una nota, las ayudas supondrán el 50% de la inversión subvencionable. Sin superar el 90%, el porcentaje puede subir para jóvenes; inversiones colectivas y proyectos integrados de varios solicitantes; fincas en zonas con limitaciones específicas naturales; e iniciativas enmarcadas en la Asociación Europea para la Innovación.
El consejero ha reconocido que se trata de «una apuesta sin precedentes de este Gobierno por el campo andaluz que se une a los 325 millones de euros que se han puesto sobre la mesa para la modernización de regadíos y el desarrollo de infraestructuras hidráulicas».
En concreto, para la ejecución del Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía (Parra) se va a triplicar la inversión destinada a conducir el agua regenerada desde las estaciones depuradoras hacia las comunidades regantes, alcanzando los 165 millones de euros. Esto se suma al convenio firmado entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y los regantes, para invertir 140 millones de euros para la modernización del regadío; así como a los ocho millones de euros para la mejora de eficiencia energética en riego y los doce millones de euros para la construcción de balsas.
«Somos conscientes de que la tecnología es la mejor aliada para hacer frente a los grandes retos que se enfrenta el sector primario, al igual que también sabemos que cada gota que ahorremos nos servirá para tener una agricultura más sostenible con el entorno y cuidar de nuestro planeta», ha abundado el titular del ramo.
Fernández-Pacheco ha aprovechado para poner en valor el producto hortofrutícola andaluz y ha señalado cómo, a nivel de exportación, Europa es el principal mercado y precisamente Alemania es el principal país importador; si bien los productos andaluces también se consolidan en países como EEUU o Australia, «de una punta a otra del planeta».
En este sentido, ha reconocido que para seguir creciendo es necesario tener una agricultura más sostenible, basada en la eficiencia hídrica y en la modernización de maquinarias. «Todo ello servirá para que los productos andaluces marquen el paso y sigan siendo reconocidos en todo el mundo por su excelencia y sostenibilidad en los proceso», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.