Borrar
Vista de uno de los pabellones de Messe Berlín durante la celebración de la última edición de Fruit Logistica. M. B.
El mundo agrícola exhibe todo su potencial en Berlín: comienza Fruit Logistica 2025

El mundo agrícola exhibe todo su potencial en Berlín: comienza Fruit Logistica 2025

La capital alemana recibe hasta el viernes la mayor cita internacional del sector hortofrutícola, en la que la provincia de Almería tiene una importante presencia

Rosenda Mirón

Berlín

Martes, 4 de febrero 2025, 22:57

Messe Berlín enciende los focos hoy para acoger el mayor evento hortofrutícola del mundo: Fruit Logistica. El recinto ferial de la capital alemana se viste de largo para celebrar la trigésimo segunda edición de este evento que se ha celebrado ininterrumpidamente, con la única excepción del año de la pandemia mundial causada por el virus de la covid-19.

Este año la organización espera repetir el éxito de ediciones pasadas, con una estimación similar en cifras de expositores y asistencia a las de 2024, que dejó 66.000 visitantes profesionales procedentes de más de 145 países y 2.700 expositores procedentes de 91 países.

La eficacia de acudir a la feria está respaldada por los números, ya que tanto empresas como visitantes repiten feria tras feria. Las valoraciones estiman en que más del 90% de las empresas expositoras esperan un negocio post-feria positivo y valoran el resultado comercial de su participación como muy bueno y satisfactorio.

Así las cosas, la afluencia desde todos los rincones del mundo está asegurada y, desde Almería, la movilización del sector es abrumadora cuando llega la fecha de Fruit Logistica. Desde hoy acuden a la feria no solo empresas y cooperativas de todos los sectores de actividad relacionados con el mundo agrícola (semilleros, suministros, logísticas, biotecnológicas, fitosanitarias, productores...) sino que también están presentes, puntuales a la cita, conscientes de la importancia de lo que sucede estos días en Berlín, instituciones y administraciones públicas para apoyar a toda la cadena de actores que han colocado a Almería como una de las potencias europeas y mundiales en producción y exportación de productos hortofrutícolas.

Entidades como Cajamar, la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de la capital almeriense o el de Roquetas de Mar son solo unos pocos ejemplos de todas las instituciones públicas y privadas que darán respaldo y arroparán a cientos de almerienses, empresas y visitantes, que inundarán los pasillos de Messe Berlín entre hoy y el viernes.

Desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, Coexphal, se ha fletado un año más un avión para que cerca de 200 personas –entre profesionales y responsables de las empresas del sector hortofrutícola de Almería– hayan podido desplazarse hasta Berlín para dar a conocer en primera persona la calidad y las novedades de sus productos a quienes son los principales clientes de las exportaciones de frutas y hortalizas, según comunicaron desde dicha organización, que cuenta con un stand propio de 12 metros cuadrados (en el pabellón 18, que corresponde a España).

«Nos permite ofrecer mejor servicio a nuestros asociados y a todo el que se interese por la agricultura almeriense», explicó al respecto de este espacio Luis MiguelFernández, gerente de Coexphal, entidad que lleva 26 años acudiendo a Fruit Logistica con el objetivo de establecer contactos y representar al sector almeriense.

La representación andaluza, en general, es relevante y buena parte va de la mano de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía, Trade, que coordina la presencia desde hoy en Fruit Logistica de 26 empresas. Aunque la cifra total de empresas de la comunidad asciende a 56, según información de Trade.

De las referidas 26 empresas andaluzas, nueve son de Almería: Vicasol, Nature Choice, Primaflor, Biorizon Biotech, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), Zoi Agrícola, MJ Agroasesores-Ideas y Desarrollo para la Mejora Continua IDM y Almagro Nature.

Otras grandes empresas almerienses que están presentes con stand propio en Berlín son, por ejemplo Agroponiente, Agrupapulpí, Biosabor, CASI, Primaflor o Unica.

Andalucía, así, saca pecho en la principal feria del sector y no es para menos, ya que la comunidad se ha consolidado como líder nacional de exportaciones de frutas y hortalizas, con el 36% del total, lo que se ha traducido en 6.450 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, una cifra récord hasta ahora.

Según datos de la Agencia Empresarial, el liderazgo de Andalucía está fundamentado principalmente en la provincia de Almería, que concentra el 52% del total de las exportaciones de verduras de la comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El mundo agrícola exhibe todo su potencial en Berlín: comienza Fruit Logistica 2025