Las organizaciones agrarias lanzan nueva convocatoria: el lunes toca tractorada

La segunda de las movilizaciones organizada por Asaja, UPA y COAG será de apoyo a los agricultores y ganaderos de secano

Inmaculada Acién

Almería

Viernes, 16 de febrero 2024, 00:02

Tras la convocatoria de concentración en el puerto de Motril por parte de las organizaciones agrarias COAG, UPAy Asaja en Almería, el lunes está previsto que se lleve cabo la segunda de las convocatorias. Si la primera tenía por objetivo cortar el tráfico de mercancias del puerto, esta segunda será de apoyo a agricultores y ganaderos de secano.

Publicidad

Así y como señaló Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería, está previsto llevar a cabo una tractorada en el Norte de la provincia el lunes por la mañana «porque la gente del secano lo están pasando muy mal», afirmaba, al tiempo que señalaba que el secano tiene que entrar «en un proceso de reconversión, poniendo dinero encima de la mesa y buscando una alternativa a estos cultivos de los que muchos tendrán que pasar al regadío, porque si no estos pueblos están muertos».

Pero las movilizaciones no solo serán en Almería, sino que durante toda la semana también continuarán en el resto del territorio nacional, como viene sucediendo en esta.

Una semana que será intensa puesto que el jueves 22 volverá a haber nueva convocatoria y de nuevo centrada en los puertos, en este caso en el de Algeciras, que es el más grande de España en tráfico de mercancías y además cuenta con una conexión directa con Tánger, que es la mayor puerta de salida de productos hortofrutícolas de Marruecos.

Y es que estas reivindicaciones en los puertos evidencian fundamentalmente el posicionamiento de los productores andaluzas en contra de las importaciones de los terceros países.

«Lo importante es que esta reivindicación sobre el tema de las importaciones creo que va a ser el eje central de todas las movilizaciones que se están dando a nivel europeo», incidió Andrés Góngora.

Una convocatoria en la que las organizaciones agrarias confían en que el peso de la provincia de Almería sea importante por lo que representa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad