Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inmaculada Acién
Almería
Martes, 9 de mayo 2023, 18:38
La Junta de Andalucía ha iniciado hoy el XVII Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura en Almería, en el que hasta el jueves acercará a este sector prioritario las oportunidades de negocio que ofrecen 19 mercados estratégicos para su internacionalización.
En esta nueva edición, el encuentro organizado por Andalucía TRADE, a través de Extenda, acoge más de 400 reuniones comerciales entre los operadores invitados de países de Europa, América, Asia y África, y las 48 firmas andaluzas participantes, un 45% más que en la última edición.
Con ello, esta cita internacional, que se celebra anualmente en Almería, persigue dar a conocer la oferta de la industria auxiliar de la agricultura de Andalucía a destacados importadores, distribuidores, mayoristas, prescriptores y explotaciones agrícolas en mercados representativos, con el fin de generar negocio para el sector andaluz, integrado por más de 1.500 empresas exportadoras que en 2022 realizaron ventas internacionales récord por valor de 936 millones de euros, un 19,6% más que en 2021.
El encuentro internacional cuenta con una extensa agenda que ha arrancado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, con la bienvenida institucional a cargo del secretario general de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Almería, Francisco Javier Ortiz; tras la cual tuvo lugar la presentación del sector hortofrutícola y de la industria auxiliar agrícola por parte de la directora de Tecnova, Mari Carmen Galera. Posteriormente, se ha celebrado la primera sesión de las entrevistas de negocios B2B y la visita al Centro Tecnológico Tecnova en el Alquián.
El secretario general de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Almería, Francisco Javier Ortiz, ha señalado que «este encuentro es capital para un sector tan importante en Andalucía y Almería, es una magnífica oportunidad para que importadores y distribuidores de países de cuatro continentes conozcan directamente los servicios y productos avanzados que ofrece la industria andaluza, siempre a la vanguardia y comprometida con los más altos niveles de calidad, investigación y desarrollo».
Por otra parte, Francisco Javier Ortiz también subrayó que «la industria auxiliar de Andalucía, que lidera Almería, ha sido el elemento indispensable para la modernización del campo y eje fundamental para fomentar la economía circular y la sostenibilidad de los cultivos; pero es que además la agroindustria presenta muchos ámbitos de oportunidad, ya que es uno de los sectores que ponen en valor la competitividad de Andalucía».
En este sentido, ha hecho hincapié en el liderazgo de Almería en las exportaciones del sector, logrando ventas internacionales en 2022 por valor de 200 millones, su mejor registro histórico, que supone un crecimiento del 12,6% respecto a 2021 y el doble en la última década. «El tejido exportador almeriense de esta industria se fortalece y crece un 10% en 2021, hasta llegar a las 329 empresas exportadora», señaló.
Lo países participantes son Canadá, Costa de Marfil, Ecuador, Georgia, India ,Irán, Italia, Marruecos, México, Omán, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Senegal, Sudáfrica, Turquía y Uzbekistán.
Asimismo, mañana miércoles, 10 de mayo, comenzará la segunda sesión de las reuniones B2B entre las empresas andaluzas y los invitados internacionales, para continuar con la visita a la feria Infoagro y las sedes de algunas firmas almerienses. Finalmente, el jueves 11 de mayo, se completará la vista a la muestra Infoagro Exhibition.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.