

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inmaculada Acién
Almería
Jueves, 31 de agosto 2023, 20:55
Inmaculada Acién
Rosi García llegó al Poniente almeriense con 21 años, junto a su marido, con 22. Ambos decidieron comenzar su vida juntos aquí y hacerlo en el campo. Desde entonces han pasado 35 años, Más de tres décadas en las que han tenido momentos duros, pero también muchos felices. En ese tiempo construyeron su primer invernadero, aprendieron desde la experiencia, fueron padres, formaron una familia, adquirieron más extensión de tierra, pero también vivieron momentos duros en los que el viento se llevó un invernadero y el pedrisco tiró parte de otro al suelo, además de dañar la balsa de riego. Pero como buenos agricultores han sabido siempre reponerse, uno al lado del otro.
«Me costó trabajo, porque al principio yo no sabía ni lo que era la hierba, pero yo iba al par de mi marido, me subía a blanquear, a quitar blanqueo, he echado estiércol..., porque estábamos los dos. Y no podíamos meter gente. No había domingos, no había sábados, madrugábamos los primeros, llegábamos tarde a casa, comíamos en el invernadero», recuerda Rosi García. Sin embargo, se muestra contenta con su vida.
«Creo que si yo empezara ahora, me gustaría todavía más», señala. Y es que en estos años la agricultura y su manejo ha cambiado mucho tanto en la forma de recolectar, como en la forma de abonar o de regar y, también las condiciones interiores de los invernaderos, donde la tecnología cada vez está más presente.
«Yo soy de las que piensan que hay que innovar constantemente, si no te quedas atrás, y hay que tecnificar porque el rendimiento mejora», señala.
Innovación y formación son pilares fundamentales de futuro para Rosi García.Y es que como señala, «ahora ya sin formación no puedes meterte en un invernadero». El campo se tiene que seguir profesionalizando y para ello la formación es básica. Pero junto a esa formación teórica y práctica sobre agronomía, Rosi García también apunta a la formación en gestión. «Hay que tener siempre los pies en el suelo, saber que tienes que tener un colchón para cuando tengas una mala campaña, saber que tienes que guardar de un año para otro, porque hay años buenos y otros que no lo son tanto y hay que estar preparados para poder sobrellevarlos», apunta. Una máxima que siempre en su casa han tenido muy presente.
Unión, agua y relevo
Mirando al futuro, Rosi García se muestra optimista. «Yo le veo futuro a la agricultura. Es verdad que cada vez está la situación más complicada, por eso necesitamos unión y hay que hacer hincapié en ello. Tenemos que unirnos para no hacernos la competencia unos a otros con el precio. Si viene un comprador y te dice que te paga un euros y tú le dices que no, pero el de al lado le dice que sí, ya nos estamos perjudicando. Por eso desde que hemos entrado en UNICA estamos muy contentos, porque a la hora de vender tienes más fuerza», explica, al tiempo que no duda en demandar una mayor ayuda por parte de los políticos: «nos tienen que defender más».
Por otra parte, junto a la unión y la defensa del sector por parte de las distintas administraciones, Rosi García, también reconoce como retos que tiene que saber solventar el sector el agua y el relevo generacional.
«Sin agua no hacemos nada», apunta, al tiempo que también subraya «la necesidad de que entre gente joven en el sector. Es fundamental garantizar la continuidad, pero para eso también es necesario que cuenten con ayudas. Comprar un invernadero tiene un coste muy elevado, alquilar tierra cada vez es más difícil porque hay poca oferta, por eso los jóvenes necesitan ayuda para decidirse a emprender».
Como ejemplo, sus propios hijos, que son abogados y, por tanto, su futuro no pasa por la agricultura. Cuando ella y su marido se jubilen las opciones serán vender la tierra, alquilarla o dársela a sus hijos y que ellos sean los que la alquilen o decidan qué hacer. «Por nuestro pensamiento no pasa el deshacernos de la tierra ni nada, pero ya no por el tema económico, sino por el cariño que le tenemos: vas a ver la planta, siembras cuando son pequeñas, ves cómo se va haciendo grande...», explica con emoción Rosi García.
Vicepresidenta
Hace dos años que Rosi García fue elegida vicepresidenta de la Cooperativa de SanIsidro (COPISI). Tomó la decisión de presentarse cuando su marido, Rosendo Pozo, decidió dejar el cargo de presidente de COPISI, que hasta entonces ocupaba.
«Cuando me dijo que no iba a seguir le dije que me presentaba entonces yo. Al principio no se lo creía, pero cuando se dio cuenta que lo decía en serio tuve todo su apoyo. Me presenté y gané», explica Rosi García.
Ser vicepresidenta implica además también formar parte del Consejo Rector de UNICA. «Cuando me dijo mi marido que tenía que entrar en el Consejo Rector de UNICA, me puse un poco nerviosa», explica entre risas, pero se muestra contenta del paso dado.
«Es verdad que es mucha responsabilidad pero me presenté porque quiero aportar todo lo que pueda. Estoy, por ejemplo, muy implicada en el desarrollo del Plan de Igualdad, porque es importante trabajar para que se integren más las mujeres, que no estemos en segundo plano. Las mujeres para trabajar somos iguales. Poco a poco cada vez vienen más a las asambleas, cuando antes no venían y es importante que sepan cómo van las cuentas, lo que hacemos, porque son también socias», reivindica Rosi García, quien aboga por la igualdad entre géneros en el sector de la agricultura: «una igualdad basada en que la mujer se integre y participe más en el sector agrícola y que se trate de la misma forma a ambos, tanto en retribuciones como en trabajo». El objetivo, añade, es «que la mujer esté y se la reconozca, pero tampoco que seamos más que los hombres. Ante el mismo trabajo, tiene que haber igualdad», afirma. Por eso, anima a que sean más las que, como ella, den el paso, se presenten y aporten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.