R. I.
Jueves, 12 de octubre 2023, 22:58
El Comité de Crisis de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha determinado desactivar la Extensión de Norma para el calabacín verde andaluz tras analizar su evolución favorable durante los últimos días y de esta forma evitar el desabastecimiento del producto en los mercados.
Publicidad
Desde esta semana todos los operadores productores y comercializadores de Andalucía han podido volver a comercializar las segundas categorías de esta hortaliza para consumo en fresco. Pero lo han hecho con grandes incertidumbre sobre cómo puede afectar esto al precio.
La semana pasada el citado Comité de Crisis de Hortyfruta tras establecer el estado de «alerta roja» para dicho producto, activó la herramienta de Extensión de Norma en materia de calidad durante un tiempo indeterminado que concluyó esta semana, periodo en el que se dejaron de comercializar las segundas categorías de esta hortaliza.
Por su parte, las organizaciones miembros de Hortyfruta siguen realizando un seguimiento de la evolución de mercado de los productos hortícolas que atañen a la Interprofesional y valorará en cada momento y para cada producto en particular las medidas a tomar, como es el caso de la berenjena cuyo comportamiento está requiriendo de un análisis más exhaustivo durante la presente semana.
La interprofesional había activado la alerta roja de crisis por el comportamiento anormal en los mercados del calabacín verde. Lo hacía días después de haber activado la alerta amarilla y que los mercados bajaran sensiblemente en todas las pizarras respecto a las medias alcanzadas en el mismo periodo de la campaña anterior. La comercialización de los dos productos rondaba el dos por ciento en la semana 38, pese a que la producción tanto de pepino como de calabacín está «en aumento».
Publicidad
La Extesión de Norma es un mecanismo de gestión de crisis fruto de un trabajo conjunto, consensuado y coordinado entre todas las organizaciones miembros de la Interprofesional. También se aplicó la campaña 2022-2023 con la berenjena larga negra.
Activada para berenjena
El levantamiento del calabacín coincide con la decisión de activar la norma para la berenjena, cuyas segundas categorías no se pueden comercializar desde las 17 horas del miércoles 11 de octubre. Tras realizar un riguroso análisis se ha detectado que en el caso de la berenjena larga se sobrepasan los umbrales mínimos fijados sobre la percepción del producto por parte del consumidor.
Publicidad
Por estos motivos, las organizaciones miembros de la Interprofesional andaluza han decidido activar la Extensión de Norma en materia de calidad para berenjena larga cultivada bajo invernadero en agricultura convencional, y así no se puede comercializar, desde las 17 horas del miércoles estas segundas categorías. De esta forma, solo llegarán al mercado las categorías extra y primera.
Desde el momento en el que se activa la Extensión de Norma se inicia también la vigilancia y control para su complimiento. Hortyfruta, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, ha establecido un Sistema de Verificación y Control.
Publicidad
Los miembros de Hortyfruta seguirán realizando un riguroso aná
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.