Borrar
Visita de la alcaldesa de Almería al expositor de Zoi.
Zoi Agrícola, crecimiento sostenido con nuevas hectáreas en Pechina y Níjar

Zoi Agrícola, crecimiento sostenido con nuevas hectáreas en Pechina y Níjar

Especializada en la producción de pimiento y tomate, valora la actual campaña como «bastante normal» en términos de comercialización, con algunos altibajos en la demanda

Rosenda Mirón

Berlín

Sábado, 8 de febrero 2025, 11:34

En el marco de Fruit Logistica, Paco Salinas, director general de Zoi Agrícola, ha compartido la evolución de los objetivos de la empresa en la feria a lo largo de los años. «Durante estos nueve años, los objetivos han ido cambiando. Actualmente, buscamos consolidar la relación con nuestros clientes, a quienes no podemos ver físicamente en el día a día debido a la distancia y a la propia campaña. La feria nos permite encontrarnos en un ambiente más distendido y resolver problemas cara a cara», explica Salinas. En los inicios, el objetivo principal era conseguir nuevos clientes y presentarse al mercado, algo que ya han logrado.

Especializada en la producción de pimiento y tomate, Zoi Agrícola valora la actual campaña como «bastante normal» en términos de comercialización, con algunos altibajos en la demanda. Sin embargo, el sector ha tenido que afrontar un problema grave con el 'Thrips Parvispinus' en los cultivos de pimiento. «Nosotros no lo padecemos porque nuestra ubicación en Pechina nos favorece. Estamos alejados de los grandes centros de producción, rodeados por la base militar y sin vecinos cercanos, lo que nos da una ventaja en términos de calidad para nuestros clientes y para nosotros», destaca el director de la empresa.

La empresa se encuentra a mitad de campaña, con un inicio posterior como es habitual para ellos en comparación con otras zonas debido a su ubicación geográfica. «Empezamos unos dos meses más tarde que en el Poniente debido al clima en Pechina, que es más frío. No comenzamos a tener pimiento hasta noviembre o diciembre», detalla Salinas.

En cuanto a los planes de expansión, Zoi Agrícola está trabajando en una ampliación de sus hectáreas de cultivo en dos ubicaciones diferentes. Actualmente, la empresa produce en Pechina y Níjar, y las nuevas fincas supondrán un incremento de unas 20 hectáreas sobre las 130 actuales en esas mismas zonas. «El crecimiento tiene que ser sostenido, no exponencial, porque eso es difícil de dominar. Es mejor ir poco a poco y con capacidad para controlarlo», señala Salinas.

Zoi ha sido una de las empresas afectadas en la reciente crisis de exportaciones de pimiento a Estados Unidos, un problema que afectó a la empresa. «Ha sido un problema administrativo puro y duro, no político, como en algún momento se ha intentado trasladar a la opinión pública. Un protocolo no estaba subido en su plataforma correspondiente y se ha resuelto técnicamente», explica el director general.

Afortunadamente, el impacto en la empresa ha sido mínimo, ya que la crisis coincidió con el fin de la ventana de exportación de Zoi Agrícola a Estados Unidos. «No nos ha afectado mucho, ha coincidido más o menos con el fin del momento más fuerte que tenemos de exportación con Estados Unidos. Tenemos clientes que cargan hasta finales de la campaña, hasta el 30 de abril que tenemos permitido hacerlo pero no en los mismos volúmenes de diciembre y primeras semanas de enero que es nuestro periodo más fuerte», concluye Salinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Zoi Agrícola, crecimiento sostenido con nuevas hectáreas en Pechina y Níjar