Borrar
Rosario Soto, Óscar Puente y María del Mar Vázquez, en el Puerto de Almería.
El acceso directo al Puerto de Almería desde la N-340 saldrá a licitación la semana que viene

El acceso directo al Puerto de Almería desde la N-340 saldrá a licitación la semana que viene

La Autoridad Portuaria espera que las obras estén ejecutadas para el próximo verano, temporada de máxima afluencia de pasajeros por la Operación Paso del Estrecho

Alicia Amate

Almería

Miércoles, 14 de agosto 2024, 14:41

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha presidido este miércoles el Consejo de Administración Extraordinario de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), en el que, entre otros asuntos, se han abordado los proyectos para las nuevas conexiones con la N-340 y la A-7, la Autovía del Mediterráneo, de gran relevancia no solo para el embarcadero capitalino sino para el conjunto de la ciudad.

«Puedo informar ya en el día de hoy, que lo ha autorizado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que saldrá a licitación la semana que viene esa conexión directa de la Nacional 340 con nuestro puerto», ha confirmado la presidenta de la APA, Rosario Soto, en la comparecencia posterior a la reunión mantenida en las instalaciones de la entidad que representa. Esta reordenación del acceso al puerto, que ejecutará la Autoridad Portuaria, cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros y persigue diversificar y aumentar el volumen de tráficos de mercancías. Para ello, incluye la reordenación interior del tráfico rodado en las instalaciones.

El objetivo es que la actuación, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses, se realice en tiempo y forma para que la nueva ordenación esté disponible el verano próximo, temporada en la que las instalaciones portuarias reciben su mayor volumen de pasajeros al ser uno de los puntos más relevante de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Por su parte, el ministro Puente ha recordado que, además, hace dos semanas que se inició el proyecto de trazado y construcción para la mejora del acceso desde la A-7, que tendrá una inversión, según está previsto, de más de 50 millones de euros. Ambos proyectos, ha destacado, supondrán «una mejora sobresaliente en la accesibilidad al puerto», dado que permitirán aliviar el tráfico rodado en el acceso por la Vía Parque y en la glorieta de Pescadería, uno de los más congestionados diariamente de la capital.

Esta modificación de la conexión con la autovía, según explicaron desde Transportes, prevé duplicar la AL-14 mediante una calzada de nuevo trazado entre el enlace de la A-7 y el túnel de Bayyana Norte. De este modo, se crearán dos calzadas unidireccionales y una carretera de acceso exclusivo al Puerto de Almería desde el enlace de la AL-14 con la N-340, configurada con dos carriles. La vía para ciclistas y peatones, por su parte, se ejecutará en una plataforma independiente, adosada al nuevo vial de acceso al Puerto por el dado del mar. Para ello, se construirá una pasarela sobre la N-340A que acabará conectándolo con el carril bici de acceso a la ciudad.

La redacción de este proyecto será, han destacado, será consensuada entre las administraciones implicadas, esto es, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria de Almería.

Proyecto Puerto-Ciudad

Con la «coordinación interadministrativa» por bandera, Rosario Soto ha agradecido, por otra parte, al ministro su compromiso con la integración del edificio de Capitanía Marítima y la Torre de Salvamento en el proyecto Puerto-Ciudad. «Una aportación esencial del Gobierno de España al proyecto con el que se desarrollará el Muelle de Levante y en el que este edificio se destinará a hostelería, cultura y ocio para el disfrute de todos los ciudadanos», ha remarcado.

No obstante, dicha integración aún está pendiente de que la Dirección General de la Marina Mercante de luz verde a la firma del convenio demanial para ubicar los servicios en otro espacio, dentro de las instalaciones portuarias, como ya se había anunciado.

«El Puerto de Almería es un puerto vital para nuestra economía y comercio y en cuya mejora y optimización llevamos trabajando mucho tiempo», ha manifestado Óscar Puente durante su intervención de este miércoles en Almería, segunda jornada consecutiva en la provincia después de que este martes visitara las obras de la Línea de Alta Velocidad que se ejecutan en el término de Níjar.

«Este gobierno ha llevado a Almería a cotas de inversión nunca antes vistas«, ha afirmado el titula de Transportes, haciendo hincapié en que se han licitado en los últimos seis años »medio millón diario« de euros (1.181 millones). »Unas cifras que, además de ser inéditas en la provincia, posibilitan dibujar un futuro prometedor para la provincia y revolucionar la movilidad almeriense, nos han permitido licitar actuaciones por más de 31 millones de euros e invertir 17 millones en el puerto«, ha continuado. Según ha indicado, en los próximo cuatro años se prevé una inversión de 80 millones en el Puerto de Almería por parte del Gobierno.

Una ciudad en crecimiento

«Mejorar y agilizar la conexión del Puerto es un objetivo que compartimos por igual tanto la Autoridad Portuaria como el Ayuntamiento de Almería», ha añadido, por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, entendiendo «que no sólo es una estrategia beneficiosa para el desarrollo de la actividad económica de este nódulo de conexiones, sino que también suma elementos positivos de cara a la agilización del tráfico rodado en el casco urbano».

La regidora capitalina, primera en intervenir ayer tras la reunión del Consejo, ha incidido en la necesidad de este tipo de actuaciones transformadoras para una ciudad en pleno desarrollo, donde «conviven» 126 nacionalidades y «cuya tasa de natalidad fue la más alta de España el año pasado». «El puerto no sólo es el escenario de la historia milenaria de Almería, es también punto clave de su futuro urbano», ha apostillado.

Vázquez también ha querido agradecer al ministro Puente su presencia y participación en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, animando finalmente «a todas las administraciones a trabajar unidas por el bienestar y la calidad de vida de los almerienses» .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El acceso directo al Puerto de Almería desde la N-340 saldrá a licitación la semana que viene