Borrar
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería durante la sesión de hoy. A. A.
La alerta por el temporal llegó cuando el accidente mortal del túnel del Tryp «ya había ocurrido»

La alerta por el temporal llegó cuando el accidente mortal del túnel del Tryp «ya había ocurrido»

La concejal de Movilidad asegura que no tienen «dato alguno» de esa madrugada de septiembre hasta las 5.52 horas mientras que desde el PSOE anuncian que se personarán en la causa abierta por la muerte de un vecino de Almería

Alicia Amate

Almería

Jueves, 17 de octubre 2019, 18:47

El pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado esta tarde -en una sesión que se torna interminable- una moción presentada por el grupo de Ciudadanos (Cs) para la instalación de sistemas automáticos de señalización vial y clausura de accesos en puntos negros, también de manera automatizada, en el entramado urbano. A ello se suma, además, la petición de un estudio sobre los puntos negros de la ciudad.

Una propuesta, aprobada por unanimidad por todos los grupos, con la que se trata de evitar que vuelva a repetirse una situación como la que acabó con la vida de un hombre, ahogado tras quedar su vehículo atrapado en el paso subterráneo de la avenida del Mediterráneo.

No obstante, y a pesar de que tanto el equipo de gobierno del PP como el resto de formaciones han coincidido en manifestar la necesidad de que se mejore la seguridad en este paso, así como en el del camino de la Goleta o en la carretera de Costacabana (cuya titularidad corresponde a la Diputación), el debate sobre este punto del orden del día, el número 22, ha vuelto a poner en entredicho cómo se actuó desde el Ayuntamiento aquella madrugada y si se podría haber evitado el desastre.

Al respecto, la portavoz del PSOE, Adriana Valverde, ha anunciado que su grupo se va a personar en las diligencias previas incoadas por el juzgado «para conocer la verdad» sobre el fallecimiento del citado vecino. Asimismo, ha vuelto a pedir la dimisión del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, quien considera que «mintió» sobre lo acaecido aquella madrugada del 13 de septiembre así como por la «irresposabilidad» mostrada al no haber adoptado las medidas oportunas.

Ha insistido Valverde en que la noche anterior, a las 23.30 horas, se había activado el «nivel I del plan de emergencia por parte de la Junta de Andalucía», lo que debería «haber servido para activar el plan de emergencia» por parte del regidor almeriense.

Estas y otras afirmaciones pronunciadas por la portavoz socialista tras el receso de mediodía del pleno extraordinario municipal que hoy ocupa a los ediles almerienses, ha llevado a la concejal responsable del Área de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, a pedir explicaciones sobre los datos apreciados por Valverde.

«No tenemos dato alguno», ha pronunciado la edil popular, «simplemente aparece el día 13 a las 5,52 horas de la mañana, aviso de alerta naranja en la zona de poniente y Almeria». Esto es, añadió la concejal, «una vez que había pasado la situación de lluvia» por lo que, ha concluido y recriminado a la socialista que el siniestro mortal «ya había ocurrido».

También ha aludido el PSOE a lo que consideran que es «oportunismo político» por parte del grupo de Cs con esta moción elevada al pleno, cuando ellos mismo hicieron lo propio en el mes de junio, después de que sucediera un incidente similar, pero sin consecuencias mortales.

«Ha habido muchas contradicciones», según Cs

Carzorla, por alusiones, ha respondido a la portavoz socialista, alegando que, llegado el momento, será «el primero que pedirá explicaciones al alcalde» sobre lo ocurrido en la madrugada del 13 de septiembre, reconociendo que «ha habido muchas contradicciones». Sin embargo, ha aludido a la judicialización del asunto.

«Vamos a pedir los informes, vamos a saber lo que ha ocurrido. Y una vez que se sepa, vamos a actuar», ha manifestado Cazorla, para quien «ahora es el momento de paliar para que no vuelva a ocurrir».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La alerta por el temporal llegó cuando el accidente mortal del túnel del Tryp «ya había ocurrido»