

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. A.
Jueves, 9 de noviembre 2023, 19:13
La Confederación Empresarial de la provincia de Almería, Asempal, ha celebrado el Foro Empresarial 2023, bajo el lema 'Orgullosos de ser empresarios', en un acto multitudinario en el que se pusieron sobre la mesa los valores y fortalezas de las empresas como generadoras de riqueza y empleo y como soporte sobre el que se sustenta el estado del bienestar y la paz social.
Este foro, celebrado este miércoles por la tarde, contó con las intervenciones del director comercial de Empresas de CaixaBank en Andalucía Oriental, Ángel Francisco García Lechuga, responsable de la ponencia 'Enfrentando la incertidumbre: liderazgo, empresa y equipo'; y de Alfonso Guerra González, exvicepresidente del Gobierno de España e histórico socialista, quien centró su discurso en la historia reciente de España con la ponencia 'Los empresarios en la Transición'.
El presidente de Asempal, José Cano García, abrió el Foro reivindicando el respeto que se merecen las empresas, aludiendo a los tópicos y prejuicios con los que se las ataca. «Pedimos respeto para los miles de hombres y mujeres que arriesgan sus recursos y ponen en juego sus ahorros para convertirlos en más actividad, más empleo y más ingresos públicos con los que sostener el bienestar social».
Respeto al diálogo social
También pidió respeto al diálogo social, la herramienta más útil para garantizar la paz social, y que desde la negociación ha hecho posible el avance de una economía moderna. «A lo largo del último año nos hemos encontrado con distintas situaciones que están poniendo en riesgo ese modelo de Diálogo social, que es un referente en Europa. Hemos vivido cambios normativos introducidos en la letra pequeña del BOE, aprovechando la aprobación de diversas leyes, sin las consultas preceptivas y a espaldas del Diálogo Social a pesar de tener un impacto relevante en las empresas», apostilló Cano.
En este marco, el presidente de la Confederación realizó un llamamiento al mundo empresarial para que permanezca activo en la defensa de las empresas como motor de desarrollo económico y social. «Despertemos a los indiferentes y reivindiquemos los valores de consenso y unidad de la Constitución del 78 que nos ha proporcionado los mejores años de nuestra historia», pronunció.
'Enfrentando la incertidumbre: liderazgo, empresa y equipo' fue el título de la ponencia impartida por Ángel Francisco García Lechuga, director comercial de Empresas de CaixaBank en Andalucía Oriental, en la que destacó la labor social de las empresas, de las personas que la forman y de la cultura propia que ha ido forjando CaixaBank con valores como la calidad, la confianza, la cercanía, la vocación de servicio y el compromiso social, valores que se construyen día a día.
«En estos tiempos en los que tanto se habla de inteligencia artificial no podemos olvidarnos de la inteligencia emocional, la de las personas, porque solo desde el liderazgo humanista y con la participación de los equipos podremos fomentar un liderazgo compartido, apasionado y creativo», afirmó.
Durante su intervención abordó aspectos como la formación permanente y el pensamiento constructivo; la tolerancia al error, la sostenibilidad, la ética o la incorporación de las mujeres en los puestos directivos, además de poner de relieve la labor social que realiza la Fundación CaixaBank.
La ponencia principal del Foro de Asempal fue la del exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra González, quien realizó un recorrido por la historia y desgranó las fortalezas, debilidades y particularidades que han ido construyendo a la sociedad española actual, poniendo el foco especialmente en la Transición, en la Constitución del 78, la construcción de la democracia y del papel que jugaron los empresarios en ese proceso.
«Libre, democrática, laica»
«Los empresarios saludaron con esperanza un sistema que además de la libertad civil les facilitaría la tarea de proporcionar bienestar a la sociedad y fortaleza a la nación, abandonando los corsés que impedían el desarrollo de su función como titulares de los medios de producción. Estar aquí con ustedes me lleva a creer que pertenecemos a esos espíritus libres que, desde la Institución Libre de Enseñanza a la Constitución de 1978, combatieron, día a día, cada uno en su lugar, por construir una España libre, democrática, laica, moderna, pionera, abierta y progresista», pronunció Guerra.
El exvicepresidente del Gobierno destacó el mérito que supuso el consenso de los partidos e instituciones para configurar la Constitución del 78, que en su artículo 7 señala que 'los sindicatos de los trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley'
Ensalzó el papel de los hombres de empresa, a los que llamó «capitanes de empresa», en terminología de Thorstein y su contribución a la modernización del país y contó numerosas anécdotas de la Transición. Asimismo, destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas, el 99% del tejido empresarial y a las que definió como un «gigante vestido de Liliput».
El Foro Empresarial de Asempal ha contado en su VIII edición con la colaboración de CaixaBank, el Grupo Cosentino y Menxi, cumpliendo su objetivo de acercar a las empresas de la provincia el análisis de la situación actual, a través de voces expertas en el ámbito económico, político, empresarial y social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.