Borrar
Viento en el parque de Las Almadrabillas. D. R.
Almería en alerta naranja por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora

Almería en alerta naranja por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora

La Aemet ha activado el aviso ante el temporal que está dejando tras de sí la borrasca Herminia

David Roth

Almería

Lunes, 27 de enero 2025, 12:22

La borrasca Herminia continúa azotando la península, y Almería, como otras provincias andaluzas, está experimentando los efectos adversos de este temporal. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado varias alertas en la provincia debido a los fuertes vientos y fenómenos costeros que afectan tanto al litoral como al interior.

En el Levante almeriense, el aviso naranja por fenómenos costeros estará activo entre las 15:00 y las 23:59 horas del lunes. Durante este periodo, se esperan vientos del oeste y suroeste que oscilarán entre los 60 y los 75 kilómetros por hora (fuerza 8), con olas de entre tres y cuatro metros de altura. Sin embargo, desde primeras horas de la mañana, entre las 06:00 y las 14:59 horas, la alerta será amarilla, con vientos algo menos intensos, de hasta 50 kilómetros por hora.

La costa de Poniente y la ciudad de Almería comparten una situación similar: en estas zonas también se han emitido alertas naranjas para las primeras horas del lunes, con condiciones idénticas a las del Levante.

Ya en tierra, en Almería capital y Poniente y en el Levante, se esperan rachas máximas de 90 kilómetros por hora y vientos predominantes del oeste. El aviso naranja estará vigente hasta la medianoche del lunes.

La situación se complica en el Valle del Almanzora, donde la alerta naranja se extenderá hasta las 08:59 horas del martes. Las rachas de viento, que también alcanzarán los 90 kilómetros por hora, podrían intensificar los riesgos, especialmente en zonas expuestas o de difícil acceso.

Por su parte, en las comarcas de Nacimiento y Campo de Tabernas, el nivel de alerta será menor, adoptando el amarillo. Este aviso estará activo hasta las 21:59 horas del martes. Aunque las rachas previstas no superarán los 80 kilómetros por hora, no se descarta que, en algunos momentos, puedan alcanzar los 90 kilómetros por hora. El viento de componente oeste será el protagonista durante este periodo.

Medidas preventivas en Almería

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entre estas, destaca el cierre temporal de espacios públicos como el Parque de las Familias, el Parque del Andarax y el Parque de La Goleta. Estas instalaciones, frecuentadas habitualmente por vecinos y familias, permanecerán clausuradas hasta que las alertas naranjas sean desactivadas y se confirme la mejora de las condiciones meteorológicas.

Además, se han balizado parques infantiles ubicados en zonas arboladas y el arbolado singular de la ciudad, con el objetivo de minimizar el riesgo de caídas de ramas o árboles debido a las fuertes rachas de viento. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juanjo Segura, ha subrayado que estas acciones son esenciales para evitar incidentes y ha pedido a la población que colabore siguiendo las recomendaciones de las autoridades.

En este sentido, se insta a la población a extremar las precauciones para evitar incidentes. Los ciudadanos deben evitar desplazamientos innecesarios, ya que las carreteras pueden presentar restos de árboles o elementos arrastrados por las ráfagas de viento. También es importante asegurar cualquier objeto susceptible de ser arrastrado por el viento, como macetas, toldos o cualquier elemento en terrazas o balcones. Es recomendable mantenerse alejado de la costa, donde las condiciones del mar, con olas de hasta cuatro metros, pueden representar un riesgo significativo. Asimismo, se aconseja cerrar puertas y ventanas de forma segura, evitar zonas arboladas y alejarse de muros o cables en riesgo de caer.

Por último, se pide a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y avisos emitidos por las autoridades competentes. En caso de emergencia, es fundamental contactar con el teléfono unificado de emergencias 112 Andalucía para reportar cualquier incidencia.

El paso de Herminia no solo ha traído consigo fuertes vientos, sino también un descenso generalizado de las temperaturas que aumenta la sensación térmica de frío, especialmente en las zonas de montaña.

A nivel nacional, la borrasca ha puesto en alerta a 16 comunidades autónomas, destacando Galicia, que enfrenta un aviso rojo por oleaje extremo con olas que podrían alcanzar los 12 metros. Otras comunidades como Asturias, Cantabria, Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia están bajo aviso naranja por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y fenómenos costeros severos.

En Almería, se espera que las condiciones meteorológicas mejoren de forma gradual a partir del martes por la noche, cuando las alertas amarillas y naranjas finalmente expiren. Sin embargo, los meteorólogos advierten que, a partir del miércoles, una nueva borrasca atlántica podría llegar al país, lo que podría volver a complicar la situación.

Incidencias

El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado entre las 9:00 y las 18:30 horas de hoy lunes un total de 193 incidencias a causa de las fuerte rachas de viento y la lluvia que está dejando la borrasca Herminia en la región.

La mayor parte de los avisos se han concentrado en las provincias de Jaén (52), Córdoba (51), Almería (39) y Sevilla (21); también se han coordinado incidencias en otras como Granada (14) y Huelva (10) y de forma mucho más puntual en Málaga y Cádiz.

En Almería se han coordinado avisos en Abla, Albox, Alcóntar, Almería, Benahadux, Carboneras, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Huércal-Overa, La Mojone ra, Roquetas de Mar, Níjar, Partaloa, Rágol, Vera y Viator

El grueso de las atenciones se ha debido a caída de ramas y árboles, vallas publicita rias, caídas o desplazamiento de elementos del mobiliario urbano (como contenedores), caída del cableado eléctrico o desprendimiento de cornisas y elementos de las fachadas, sin que haya constancia de heridos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería en alerta naranja por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora