![Almería recupera su Casa Consistorial 25 años después](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/15/acto1-k4n-U220719750658tM-1200x840@Ideal.jpg)
![Almería recupera su Casa Consistorial 25 años después](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/15/acto1-k4n-U220719750658tM-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ciudad de Almería ha vivido esta mañana una jornada histórica con la inauguración de las Casas Consistoriales. En otras palabras, la que es la casa de todos los almerienses. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido el acto junto a la alcaldesa, María del Mar Vázquez, para abrir las puertas de un edificio que ha costado una inversión de más de 9 millones de euros y más de dos décadas desde que se anunciase la rehabilitación para ponerlo en marcha.
Las Casas Consistoriales, ya en marcha, suponen el renacimiento de un edificio emblemático que ha sido el centro de la vida civil y administrativa de Almería desde el siglo XVIII. Fue en el año 2005 cuando se dio el desalojo al Ayuntamiento de Almería tras el hundimiento del techo del despacho del alcalde, por aquel entonces Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, en el archivo-biblioteca.
La alcaldesa María del Mar Vázquez ha iniciado su discurso con palabras de agradecimiento, destacando la importancia del proyecto y la colaboración entre las administraciones. «Gracias especialmente al presidente de la Junta de Andalucía por su sensibilidad y empatía con este proyecto, por entender desde el primer momento la trascendencia que esta rehabilitación tenía y tiene para todos los almerienses», ha expresado Vázquez. Este edificio, que ha visto pasar a su frente a múltiples generaciones, ahora brilla con luz propia. Y su reloj, vuelve a marcar la hora.
Las Casas Consistoriales, convertidas en sede del Consejo Municipal en 1756, han pasado por diferentes reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. Vázquez hizo referencia a que Almería dispone ahora «de un edificio moderno, preparado para los retos y exigencias del futuro». De hecho, la regidora ha destacado varios elementos restaurados, como un archivo municipal que rezuma recuerdos almerienses, vitor sobre la antigua fachada de la Casa Central o una escalera de mármol con balaustrada y frente arcado de piedra caliza.
Otros elementos significativos son, sin duda, la figura restaurada del Sagrado Corazón del escultor Nicolás Prados, además de los retablos de los patrones de Almería, Virgen del Mar y San Indalecio. Detalles que vienen a «ensalzar la herencia cultural de la ciudad» y que están en perfecta sintonía con su entorno. Durante la visita se ha contemplado los relieves de escayola sobre las puertas del salón de plenos o las solerías de baldosa hidráulica.
Además de la distribución de espacios, diseño de zonas comunes y de circulación, el proyecto ejecutado contemplaba las principales necesidades expuestas para poder concentrar en este edificio los servicios que prestan los diferentes grupos políticos con representación municipal, además de las áreas de Presidencia, Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Promoción de la Ciudad y Comercio, Protocolo o Comunicación, todo ello junto a dependencias ordenadas con visión de futuro y preparadas para crecer de forma ordenada.
María del Mar Vázquez ha puesto el acento en la dinamización de las Casas Consistoriales como nexo que favorecerá la recuperación turística, comercial, cultural y residencial del centro de Almería. «Concluir esta rehabilitación contribuye a la imagen, al prestigio y al sentimiento de orgullo almeriense. Todos trabajamos con ahínco para que estas históricas paredes no dejen nunca de ser una fortaleza para proteger y acrecentar los derechos y libertades que simbolizan los ayuntamientos», ha declarado Vázquez, subrayando la importancia del edificio en el avance de la capital.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha sido el siguiente en expresar su satisfacción por dar por finalizado este proyecto tras la reciente victoria de España en la Eurocopa y Alcaraz con su Wimbledon. «Hoy es una satisfacción especial porque ayer vivimos una jornada muy interesante. No todos los días un español vuelve reinando de Wimbledon, ni todos los días somos los reyes de Europa con nuestras selecciones», comentó Moreno Bonilla. A su vez, se ha referido a los desafíos que estuvieron detrás de la rehabilitación de las Casas Consistoriales. «Era una obligación y un compromiso del Gobierno de Andalucía retomar las obras que hace 20 años se habían abandonado. Hoy vemos los frutos de ese esfuerzo conjunto», ha matizado.
En esta línea, ha vuelto a incidir en que Almería está llamada a ser «un motor económico en el ámbito turístico, cultural y social» y un «absoluto referente» en el marco de las ciudades mediterráneas junto con Málaga o Valencia.
«Almería tiene tanto por explotar que aún no se atisba a los verdaderos límites que tiene esta provincia», ha dicho Moreno, quien ha señalado las más de 70 visitas institucionales que ha hecho a Almería desde que es presidente antes de asegurar que la provincia está «en el buen camino», si bien «tenemos entre todos que empujar fuerte y de una manera sostenible».
En este punto, ha hecho referencia a algunas de las iniciativas del Gobierno andaluz durante sus gobiernos, como la conexión del depósito de La Pipa Alta de San Cristóbal o la inversión de más de 100 millones en obras hídricas en toda la provincia. A ello se suma la Autovía de la Almanzora, Casa del Mar o el Hospital Materno-Infantil.
Este edificio resplandece hoy con renovada vitalidad, dándose la mano con el pasado y el futuro prometedor de Almería. El presidente del Gobierno andaluz ha señalado la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico e histórico de Almería. «Es un elemento clave para la proyección turística y cultural de la ciudad. Un ayuntamiento como este es un símbolo de la historia, los recuerdos y las vivencias de sus ciudadanos», ha aclarado.
Almería podrá, a partir del viernes, participar en las visitas guiadas que ha preparado el Ayuntamiento de Almería hasta el mes de septiembre para dar a conocer el interior del majestuoso edificio. Un tiempo en el que los turistas y almerienses -para estos, gratuitas- podrán empaparse de la historia del inmueble antes de que lo ocupen los funcionarios para volver a la vida.
La rehabilitación de las Casas Consistoriales se han llevado a cabo en dos fases. La primera, realizó la demolición del interior, la nueva estructura y fachadas y cubiertas. En esta fase se retiraron todos los elementos de valor, que fueron cuidadosamente siglados, embalados y almacenados en dependencias municipales para poder ser restaurados e instalados a lo largo de la siguiente y segunda fase.
Este segundo periodo consistió en el acondicionamiento interior del edificio. Así como se ha permitido la ejecución de todas las instalaciones, tabiquería y revestimientos y la rehabilitación de los elementos de valor histórico-artístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.