Borrar
Agentes de la Guardia Civil junto a la vivienda donde un hombre mató a su mujer en La Mojonera. Carlos Barba / EFE
Almería suma 20 menores huérfanos víctimas de la violencia de género

Almería suma 20 menores huérfanos víctimas de la violencia de género

La última mujer fallecida en La Mojonera por agresión machista deja a cuatro hijos, tres de ellos menores, desamparados

Nerea Escámez

Almería

Viernes, 25 de octubre 2024, 23:41

La provincia de Almería registra veinte menores huérfanos que han sido víctimas de la violencia de género desde que se tienen datos en la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. A nivel autonómico son 93 menores en desamparo y la provincia se posiciona a la cabeza en esta luctuosa estadística junto a Málaga y Sevilla. Granada suma 12 huérfanos; Córdoba, 8; Cádiz, 5; Huelva y Jaén, 4.

En lo que va de año, el territorio almeriense ha contabilizado tres menores huérfanos, pero no es el peor dato desde que se empezara a computar esta estadística en 2003. Fue en 2018 cuando Almería sumó 5 menores que quedaron en situación de desamparo tras el asesinato de dos mujeres a causa de esta lacra, la mayor cifra en la provincia hasta ahora.

Según el portal de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, desde 2003 a 2013 hubo 25 mujeres víctimas de la violencia de género, pero no menores. A partir de 2014, Almería empezó a sumar 2 menores huérfanos;en 2015, 1; en 2017, 2; en 2019, 4 y en 2023, 3. A nivel nacional, el número de niños huérfanos por violencia de género en España asciende a 29 en lo que va de año y a 462 desde 2013.

La violencia machista deja cifras escalofriantes que serían aún mayores si se contabilizaran a los hijos mayores de edad. Por ejemplo, Hafsa, la mujer asesinada en La Mojonera el pasado martes tenía cuatro hijos. Tres de ellos menores y un hijo de 19 años.

Una tragedia que se suma a la acontecida con Nieves, la primera víctima mortal en Roquetas de Mar que también deja a una hija huérfana tras ser asesinada y que tampoco entra en la estadística por ser mayor de edad.

Para ello, desde Fondo de Becas Soledad Cazorla, entidad que da protección a niños y menores huérfanos, visibilizan en un informe que 738 hijos menores y mayores de edad han quedado huérfanos en España desde 2013 a 2021. De ellos, 339 son mayores de edad y también son víctimas los crímenes de violencia de género y doméstica en el ámbito de pareja o expareja según datos aportados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

Más de 1.000 víctimas

Además, en este documento detallado, desde Fondo de Becas Soledad Cazorla subrayan en esta información desde la organización que «en torno al 25% de los huérfanos mayores de edad convivían y dependían económicamente de sus madres».

Retrocediendo a 2003, año en el que se empezaron a recopilar los datos de víctimas de violencia de género por parte del Ministerio de Igualdad, en el Fondo de Becas Soledad Cazorla apuntan que el 'Informe sobre los 1000 primeros casos de víctimas mortales por violencia de género en el ámbito de la pareja o ex pareja' publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General durante 2020 ha notificado que el número de hijos e hijas que perdieron a sus madres por esta lacra que afecta a las mujeres, independientemente de su edad, asciende a 1.494.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería suma 20 menores huérfanos víctimas de la violencia de género