Borrar
Fotolia
El 96% de las autorizaciones de armas corresponden a varones

El 96% de las autorizaciones de armas corresponden a varones

Las empresas de seguridad de Almería tienen 272 armas con licencia

Alicia Amate

Almería

Domingo, 19 de noviembre 2023, 23:19

La práctica totalidad de las licencias de armas vigentes al cierre del año pasado en España corresponden a ciudadanos varones. Así se desprende de los datos registrados en el Anuario Estadístico delMinisterio del Interior de 2022, recientemente publicado.

Concreta este documento oficial que de los 1.430.628 de permisos concedidos en todo el país, 1.375.350 están a nombre de hombres, mientras que las mujeres autorizadas sumaban 55.278 al cierre del año pasado. En definitiva, que algo más del 96% de las licencias de armas son de varones.

La cacería es el principal uso que se da a las armas autorizadas en España, tanto en caso de las féminas como de los hombres, superando los 1,2 millones de licencias aprobadas para ellos y 40.000, en el caso de ellas.

Por otro lado, el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior de 2022 recoge también los datos relativos a las armas reglamentarias para servicios de seguridad, adiestramiento de personal o realización de pruebas de aptitud por parte de personal de empresas de seguridad privada u otras entidades dedicadas a la vigilancia y la seguridad, especifica el texto.

De acuerdo a los datos más recientes de los que hay registros, en la provincia de Almería había 272 armas autorizadas a empresas de seguridad al cierre del año pasado. Todas ellas, de tipo 1.1., esto es, de fuego y cortas (pistolas y revólveres). Es la variedad más habitual en todo el país para este tipo de servicios, 15.388 de las 16.511 autorizadas con de este mismo tipo, si bien, hay una particularidad en Islas Baleares, donde se registran 165 armas de guerra y 20 escopetas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 96% de las autorizaciones de armas corresponden a varones