Borrar
Factoría de Cosentino en el municipio de Cantoria, en el Valle del Almanzora. ideal
Cantoria consolida el suelo industrial de la gran factoría del Grupo Cosentino

Cantoria consolida el suelo industrial de la gran factoría del Grupo Cosentino

El municipio garantiza las necesidades de expansión de la fábrica y garantiza la tecnificación de mano de obra de la comarca para retener talento local

a. maldonado

Lunes, 19 de octubre 2020, 00:03

El Ayuntamiento y Grupo Cosentino firmaron un acuerdo marco que regulará la relación entre administración local y la multinacional que distribuye sus productos a más de 110 países desde su central de Cantoria, con el objeto de consolidar el suelo industrial ya ocupado y garantizar las posibilidades de crecimiento que requiere la compañía. El documento, del que se dio cuenta en el pleno celebrado el pasado miércoles, precisaba para su aprobación de la mayoría absoluta de los concejales presentes, contando con el voto favorable de concejales del PSOE y la abstención del PP. Así, quedan normalizados los 211.126 metros cuadrados actuales de ocupación y se garantiza la viabilidad urbanística de dos zonas de desarrollo en suelo no urbanizable tramitadas bajo la figura de Proyecto de Actuación y Plan Especial con unas superficies de 113.623 metros cuadrados y 682.680 metros cuadrados, respectivamente.

De este modo el municipio proporciona a la marca de referencia del sector de la piedra en España todo el soporte necesario para que sus planes de futuro sigan teniendo Cantoria como epicentro, mientras que al mismo tiempo se estrecha la relación en cuanto a la tecnificación de mano de obra en el mismo territorio, como medida que permita retener el talento local de las nuevas generaciones de cantorianos. Actualmente la firma fundada por la familia Martínez-Cosentino cuenta con 2 líneas de Dekton, 14 de Silestone, un taller de elaboración, una fábrica de productos 3D y una plataforma logística automatizada. Asimismo, en el Polígono Industrial de Cantoria donde se ubican los servicios corporativos que dan soporte al negocio internacional del Grupo.

«Es obvia la relación emocional de Cantoria y Cosentino, pero era el momento de dar un paso más para garantizar la viabilidad del desarrollo futuro de la firma que es, en definitiva, no sólo el futuro de Cantoria o del Valle del Almanzora, sino de la propia provincia de Almería y su empresa de bandera. Había que regularizar, ajustar y darle un marco concreto a sus necesidades y a las del propio municipio, y con este acuerdo hemos sellado una alianza», dijo la primera edil, Purificación Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cantoria consolida el suelo industrial de la gran factoría del Grupo Cosentino