Caviar, pieles, toros y viajes: así se gastó José Alemán el dinero de El Ejido
Caso Poniente ·
El exinterventor del Ayuntamiento es quien acumula mayores penas de prisión e inhabilitación en la sentencia de la Audiencia Provincial de AlmeríaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Caso Poniente ·
El exinterventor del Ayuntamiento es quien acumula mayores penas de prisión e inhabilitación en la sentencia de la Audiencia Provincial de AlmeríaUna vida de lujo. Es lo que llevaba José Antonio Alemán, exinterventor accidental del Ayuntamiento de El Ejido en el periodo de 2002 a 2009 y vocal del consejo de administración de El Sur, según el relato de hechos probados de la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería por el Caso Poniente, donde se indica que gastó un total de 4.484.419,87 euros «ilícitamente conseguidos» en caviar, pieles, toros, transportes aéreos, viviendas y coches de alta gama.
Alemán ha sido, de los 32 condenados, la persona que ha recibido las penas más altas de toda la trama. En concreto, el tribunal le ha impuesto siete años y seis meses de cárcel y 19 años de inhabilitación por un delito continuado de malversación de caudales públicos de especial gravedad en concurso medial, un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito continuado de cohecho pasivo. Asimismo, se le ha impuesto una multa de 2,6 millones de euros.
El relato de hechos probados señala que «no solo hizo dejación de sus obligaciones de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria de la Corporación local, sino que además, aprovechándose de su condición de interventor y, por ende, fiscalizador de todos los movimientos económicos del Ayuntamiento, unido al hecho de ser consejero de la empresa mixta El Sur, permitió, a cambio de grandes prebendas económicas, que los hechos enjuiciados –el desfalco a las arcas públicas– tuvieran lugar».
«Directamente o a través de sus familiares, constituyó empresas con la finalidad de lucrarse ilícitamente y así obtener fuertes ingresos que se invirtieron en crear un importante patrimonio inmobiliario, adquirió vehículos de gama alta, valores mobiliarios y realizó gastos de lujo», resume el veredicto del Caso Poniente.
Según se indica, Alemán controlaba dos sociedades: Sistemas de Dirección SL y Sociedad de Aparcamientos y Señalización SL. La primera «no disponía de infraestructura que justificase la facturación tan elevada» y era «el principal mecanismo de obtención de ingresos» de Alemán. La misma «simulaba el pago de servicios prestados, que eran pagados por empresas que habían obtenido subcontratas de Elsur o de otras adjudicatarias de contratos municipales de el Ayuntamiento de El Ejido». Esta empresa no tenía contratos con sus clientes ni informes ni trabajadores cualificados y entre los años 2002 y 2009 generó 7,4 millones de euros con los que Alemán «encubrió el cobro de prebendas».
No obstante, la sentencia indica que «el importe total de los pagos ilícitos recibidos por Alemán a través de sus mercantiles ascendía a la cantidad de 6.641.162,03 euros».
El tribunal considera probado que entre 2002 y 2009 el exinterventor de El Ejido, a través de la mercantil Sistemas de Dirección, se gastó más de 4,48 millones de euros «sufragados con el dinero procedente de las percepciones ilícitas cobradas por él mismo» en una serie de bienes que nada tienen que ver con el objeto social de la misma, que era la prestación de servicios financieros y contables.
En concreto, más de la mitad (2,24 millones) se lo gastó en la compra de inmuebles y gastos inherentes a las mismas, en alquiler compra o reparación de automóviles (329.000 euros) o en viajes (303.000 euros).
Llama también la atención que Alemán se gastó 11.145,60 euros de dicha empresa para la adquisición de entradas para los toros; 15.601,28 euros en caviar; 165.839,92 euros en pagos a empresas dedicadas al transporte aéreo de personas, en vuelos regulares o vuelos privados; 137.114,51 euros en hoteles y restaurantes; o 135.284,50 euros en joyas y pieles, entre otros muchos gastos que recoge la sentencia.
Todo esto ha hecho que el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Almería considere que Alemán sea la persona con mayor castigo de toda la trama del Caso Poniente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.