Parte del dispositivo de búsqueda de Emilio Jesús, persona desaparecida que aparece en detalle en la imagen. IDEAL
Sucesos

Concluye sin éxito el operativo de búsqueda de Emilio Jesús en San Agustín

Desaparecido ·

Medios aéreos, terrestres y caninos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, junto con familiares y voluntarios, han formado el dispositivo

Daniel Serrano

Almería

Jueves, 6 de abril 2023, 11:32

No ha habido suerte. El operativo de búsqueda de Emilio Jesús Berenguel López formado por aproximadamente un centenar de personas ha concluido «sin éxito» en torno a las 15.00 horas de este Jueves Santo. Las unidades profesionales y voluntarias desplegadas en la zona desde las 8.00 horas ya se han retirado sin, según la información oficial, encontrar nada relevante. El dispositivo trataba de encontrar alguna pista del desaparecido, un varón de 54 años de edad que fue visto por última vez en la tarde del Lunes Santo en La Mojonera.

Publicidad

Medios aéreos, terrestres y caninos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, junto con familiares y voluntarios han realizando una batida en la pedanía ejidense de San Agustín, donde un agricultor encontró ayer el coche que conducía el desaparecido sin ningún rastro de violencia.

Ha sido a primera hora de este Jueves Santo cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Almería ha levantado un puesto de mando en San Agustín, concretamente en la calle Estadio, frente al colegio Asprodesa.

Ese ha sido el punto de encuentro y donde se han repartido las tareas de búsqueda aproximadamente un centenar de personas. El dispositivo, según indican fuentes cercanas al caso, es incluso mayor que el desplegado ayer para encontrar al hermano de David Bisbal, que fue localizado tras 30 horas sin rastro de él.

En este caso, en el de Emilio Jesús, la Guardia Civil ha movilizado a 30 agentes de la unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), del Servicio Cinológico (unidades caninas), del Seprona, con motos todoterreno, helicóptero y drones.

Publicidad

También han participado agentes de la Policía Local de El Ejido, unos 15 componentes de Protección Civil, con cinco quads y dos vehículos todoterrenos, la unidad canina de Protección Civil de Olula del Río con cinco guías y seis perros así como unos 40 familiares y voluntarios de la asociación Sosdesaparecidos.

Miembros de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Guardia Civil en el puesto de mando. IDEAL

A partir de ahora la Benemérita continuará con su protocolo de investigación interna aunque no descarta nuevos dispositivos de búsqueda «si fuera necesario».

Publicidad

Por el momento, la investigación está muy abierta y la Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis.

Fue la Policía Nacional en Almería la que activó inicialmente el protocolo de búsqueda tras la denuncia de la familia, natural de La Cañada, en la Comisaría Provincial.

Según el cartel difundido por la Asociación Sosdesaparecidos, se trata de un hombre de 1,75 metros de estatura, de complexión normal, calvicie parcial, pelo negro y ojos oscuros.

Su hermano ha hecho un llamamiento «a toda la ciudadanía» a través de las redes sociales. «Toda la familia nos encontramos muy preocupados por su desaparición y esperamos vuestra colaboración más inmediata», ha trasladado. En la publicación señala que el día de la desapareición conducía un Fiat Punto color burdeos «con el capó bastante descolorido».

Publicidad

Fuentes policiales confirmaron que el vehículo apareció entre San Agustín y el Solanillo, en una zona de invernaderos, sin signos de robo. Fue encontrado por una agricultor de la zona.

La familia ha precisado que tiene antecedentes de síntomas depresivos.

Cualquier información al respecto puede ser comunicada al Cuerpo Nacional de Policía a través del teléfono 091.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad