Borrar
Una sanitaria dispensa gel hidroalcohólico a los pacientes que van a acceder al centro de salud. Ivan Arlandis
Salud en Almería | Los centros de salud de Almería pierden más de 34.000 citas al mes de personas que no acuden

Los centros de salud de Almería pierden más de 34.000 citas al mes de personas que no acuden

El SAS solicita a la población que anule las consultas si no puede ir para que se les asignen a otros pacientes que las necesitan

Daniel Serrano

Almería

Viernes, 23 de diciembre 2022

A pesar del fin de la pandemia y del colapso que provocó esta en los centros de atención primaria en sus coletazos finales, son muchos los ciudadanos que todavía encuentran barreras a la hora de acudir a su ambulatorio. A la falta de profesionales que hay en todo el país se le ha añadido otro problema: hay personas que no acuden a las citas asignadas, lo que conlleva el bloqueo al sistema sanitario de otras que sí necesitan ser vistas por los facultativos.

Los centros de salud de la provincia de Almería pierden cada mes una media de 34.223 citas de medicina de familia, de pediatría y enfermería de personas que, tras tener asignado el día y la hora de la consulta, no acuden, lo que provoca huecos en las agendas que no se cubren al no haber anulado esos usuarios las citas. Este hecho origina que haya una mayor demora a la hora de que los pacientes sean vistos en los centros de atención primaria, ya que esas citas que se pierden no son aprovechadas por nadie, aunque podrían ser utilizadas si hubiesen sido canceladas, lo que habría permitido adjudicarlas de nuevo, dijeron a este periódico fuentes sanitarias.

Para concienciar a la población de que pedir cita y luego no acudir ni anularla representa un perjuicio, tanto en los centros de salud como en las redes sociales de los distritos sanitarios de la provincia se han colocado carteles informativos en los que se explica cómo se pueden anular las citas en caso de que, por el motivo que sea, no se vaya a ir a la consulta de medicina de familia, pediatría y enfermería el día y la hora en que está fijada. En el cartel aparece una leyenda que dice: «Si no necesitas tu cita, anúlala. Otra persona te lo agradecerá».

En ese cartel se indica que hay tres formas de cancelar la cita pedida. La primera es llamando a Salud Responde (955 545 060). La segunda es a través de Clic Salud, por Internet, o en la App en el apartado de agenda sanitaria/mis citas. La tercera vía es llamando por teléfono al centro de salud del usuario y comunicando que se quiere anular la cita.

«El que la gente coja una cita y que luego no la utilice provoca que tengamos más demoras. Son huecos que se ocupan y que después no se usan», explicaron fuentes sanitarias, que hicieron hincapié en que no se debe faltar a una consulta cuando ya se tiene el día y la hora asignados, pero que, si por alguna causa no se puede ir, lo recomendable es anular la cita para que la pueda aprovechar otra persona.

Colocan carteles en los centros de salud y en las redes sociales con la leyenda: «Si no necesitas tu cita, anúlala»

La pérdida de 34.223 citas mensuales de media en la provincia de Almería suponen muchos huecos en las agendas de los médicos cada mes que podrían haberse utilizado de haberse anulado las citas.

Según los datos facilitados por el SAS a IDEAL, de enero a septiembre de este año se han perdido un total de 308.015 citas en los centros de salud de la provincia de Almería, lo que supone un 6,99% del total de citas asignadas en dicho periodo.

No obstante, la situación varía en función del área geográfica de la provincia. En el que más citas se han quedado sin realizar ha sido en el Poniente, con un 7,21% perdidas, mientras que en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería el porcentaje cae al 6,47%. En el distrito Almería se han perdido un 6,82% de las asignadas.

En los carteles informativos que se han colocado en los centros de atención primaria se dice que para anular o modificar una cita con médico de familia o el pediatra solo hace falta dar los datos personales.

Para cancelar o cambiar una cita con un hospital es necesario tener instalado el certificado digital, mientras que para modificar una cita de rayos, una resonancia o un TAC hay que llamar al teléfono que aparece en la carta que reciben los pacientes en la que se les indica el día y la hora que se les ha programado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los centros de salud de Almería pierden más de 34.000 citas al mes de personas que no acuden