

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cafetería del Hospital Torrecárdenas de Almería sigue sin fecha de apertura. Sin embargo, tiene a cinco empresas interesadas en llevar su gestión. Según han informado fuentes hospitalarias a IDEAL, lo próximo es celebrar una reunión de la mesa técnica y, para el mes de octubre, se espera que esté adjudicado a la empresa que vaya a realizar su gestión.
Hay que recordar que el hospital lleva, a día de hoy, 657 días sin prestar este servicio a la ciudadanía, no obstante, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) anunciaron en mayo el nuevo contrato para la utilización de la cafetería, así como la instalación, explotación y mantenimiento de las máquinas expendedoras de bebidas y alimentos ubicadas en el mismo recinto hospitalario y el servicio de manutención del personal de guardias y autorizado del Hospital Universitario Torrecárdenas.
Tras casi dos años cerrada al público, el hospital almeriense es el único en toda Andalucía en no disponer de esta oferta. Primero, el adjudicatario tendrá mucho trabajo por delante ya que tiene que adecuar la infraestructura de hostelería y dotarse del equipamiento preciso en el local del complejo hospitalario en Torrecárdenas, dispuesto para ello, puesto que el área de la cocina se encuentra en un «estado de obsolescencia», según adelantó Salud. La cafetería se encuentra en la actualidad dotada con 12 mesas, 48 sillas y ocho sillas altas para comer en la barra, mientras que la cafetería de personal a su vez está dotada con 12 mesas, 48 sillas y ocho sillas más altas para comer en la barra.
En cuanto al expediente, se recoge precios máximos en distintos conceptos, de modo que un menú al público general no podrá costar más de 9,5 euros mientras que el mismo se fija a 8,5 euros para personal del hospital. Asimismo, el precio de un café será de 1,44 euros para el público general y a 1,2 euros para los profesionales del centro.
Fue en junio de 2022, y sin previo aviso, cuando la empresa adjudicataria cerró las instalaciones. Automáticamente, desde el Servicio Andaluz de Salud actuaron con un contrato de emergencia para ofrecer un servicio de cátering y manutención para el propio personal sanitario del Hospital de Torrecárdenas. En septiembre de 2022, se elaboró un contrato de emergencia para establecer una instalación y explotación de máquinas expendedoras de bebidas frías y calientes así como alimento sólido que permitiera al personal hacer su uso y calentarla en el microondas.
«Complican mucho la vida»
Cincuenta y siete días antes, el PSOE denunció la situación que se está viviendo en el hospital donde no se presta este servicio. El parlamentario andaluz, José Luis Sánchez Teruel, reclamó al Gobierno andaluz que se «ocupe de volver a abrir» la cafetería-restaurante del Hospital Universitario Torrecárdenas de la capital, y que «agilice» los trámites para la construcción de un parking para hacer frente «a los graves problemas de aparcamiento que miles de personas padecen a diario».
«La falta de una cafetería-restaurante o de una amplia zona de aparcamiento complican mucho la vida a las personas que por motivos de trabajo o enfermedad acuden al hospital de referencia de la provincia», criticó el militante socialista, quien aseguró que en un hospital «esto no puede ser un problema» ya que tanto el servicio de cafetería como el aparcamiento «tienen que estar garantizados».
Expediente con contratiempos
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, pidió «disculpas» ante los problemas derivados del cierre , si bien los trámites parecen ir por buen camino y se espera reabrir ante la nueva licitación lanzada en el mes de septiembre «si no pasa nada y no hay ningún contratiempo más».
«Es verdad que es un expediente que ha tenido muchos contratiempos», admitió la consejera, ante una situación «sobrevenida» con la marcha de la anterior empresa que gestionaba las instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.