Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alicia Amate
Almería
Sábado, 20 de noviembre 2021, 23:26
La militancia socialista de la provincia tiene que tomar hoy un decisión que determinará el devenir del PSOE. Tres cabezas visibles, las de Indalecio Gutiérrez, Juan Antonio Lorenzo y Sonia Ferrer, se disputan en las urnas la Secretaría General del partido en Almería al no ... lograr llegar a ningún pacto entre las partes para unificar mediante alguna fórmula las candidaturas. Así las cosas, será el voto de las bases el que determine democráticamente quien tomará las riendas del socialismo en la provincia y sucederá al autodescartado José Luis Sánchez Teruel.
Más de 4.000 militantes están llamados a votar este domingo a lo largo y ancho del territorio provincial y, coinciden los candidatos, se espera una alta participación. Aunque, eso sí, hasta última hora del día de hoy no se conocerá si, de facto, las primarias del partido movilizan de manera amplia a su propia militancia, a la que han solicitado apoyos los tres postulantes, confiados en haberlo logrado.
Desde que se presentaran oficialmente las tres candidaturas en la sede provincial de laavenida Pablo Iglesias el pasado día 8, las agrupaciones locales de la provincia se han convertido en punto de encuentro y reunión. Mañana, tarde y noche, las tres partes en las que ahora mismo se divide el socialismo en Almería han tratado de convencer a los suyos, primero para obtener los avales necesarios para oficializar su candidatura y, después, para garantizarse la mayoría de los votos secretos.
No se puede pasar por alto que las cifras de avales con nombres y apellidos pueden no resultar coincidentes con los resultados arrojados por las papeletas anónimas. De hecho, no sería la primera vez que en el seno del PSOE se viviera una situación de este tipo, en la que la votación secreta de un giro radical a los resultados previstos tras la recogida de avales.
Con más o menos confianza en sus apoyos, los candidatos apuraron hasta el último momento para desarrollar los actos públicos de una campaña en la que las redes sociales han sido escenario virtual de la presentación de sus proyectos para el partido. La sede provincial del PSOE en Almería –un espacio, por lo tanto, con una clara carga de simbolismo– acogió la noche del viernes el acto de cierre de campaña de Indalecio Gutiérrez.
Por su parte, Juan Antonio Lorenzo optó ayer por culminar su periplo por la provincia en Viator y Adra mientas que Sonia Ferrer celebró su encuentro final de campaña en Instinción durante la tarde de ayer después de presentarse ante los suyos en la capital durante la última mañana de campaña.
La suerte, así, quedó echada y de los resultados de hoy dependerá el siguiente movimiento. Si uno de los tres candidatos logra la mitad de los votos, el proceso de primarias habrá concluido y la Secretaría General de la provincia tendrá, así, nombre y apellidos, lo que se confirmaría en el congreso provincial previsto para el próximo 11 de diciembre.
Sin embargo, y tal como vaticinan voces del interior del partido, la probabilidad apunta a que no se llegará a una mayoría clara por parte de ninguno de los aspirantes. En tal caso, en una semana se procederá a la segunda ronda de votaciones, a la que solo concurrirán los dos nombres más votados.
En base a los avales presentados por los candidatos, tanto Gutiérrez como Lorenzo rondarían el millar de apoyos, tal y como ellos mismos dieron a conocer al entregarlos para confirmar su candidatura a pesar de que únicamente se requerían 140 avalistas para ser aceptado. Si esto se traslada a las urnas en esta jornada electoral habría un empate en el que la tercera candidata será clave.
Los supuestos iniciales sobre que las tres candidaturas acabarían transformándose en una única (dos, incluso) al lograrse alguna fórmula que satisficiera a las distintas familias socialistas de Almería se esfumaron definitivamente. Ha habido intentos, reconocieron a IDEAL antes de finalizar la campaña, pero ninguna propuesta ha llegado a buen puerto pese a que, al presentarse para aspirar al cargo, sí que asumieron que cabía dicha posibilidad. Eso sí, todos se veían encabezando la lista y, al parecer, ningún ha querido ceder.
Así las cosas, asumen que se tienen que enfrentar entre compañeros. «Lo importante es que esto acabe porque Almería necesita un PSOE fuerte y unido. Un PSOEque sea respetado», expuso Juan Antonio Lorenzo , alcalde de Serón y portavoz en la Diputación, sobre la actual situación de la formación que persigue liderar en la provincia.
De unión también habló antes del día de primarias Sonia Ferrer, diputada nacional socialista para quien a partir de la jornada de hoy, sea cual sea el resultado, debe haber un «acercamiento» entre los candidatos y las personas que los arropan en aras de mantener esta unidad que los tres defienden pero que poco se refleja después de dos semanas de campaña.
Indalecio Gutiérrez, por su parte, confía en que sí que se produzca un cambio en las partes a partir de mañana, tras la votación. «Somos buenos compañeros y, si toca ir a segunda vuelta, es fácil entenderse», aseguró.
Ante este escenario, todo apunta que habrá un mejor entendimiento entre los tres, de ser necesario, una vez que se revele quién cuenta con más apoyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.