Borrar
Presentación del Punto Violeta y del manifiesto contra el acoso sexual. JUNTA
El Cooltural tendrá un Punto Violeta y siete conciertos adaptados al lenguaje de signos

El Cooltural tendrá un Punto Violeta y siete conciertos adaptados al lenguaje de signos

La segunda edición del festival almeriense contará con un espacio para concienciar y sensibilizar al público frente a la violencia machista

Daniel Serrano

Almería

Viernes, 2 de agosto 2019, 00:05

La segunda edición del Cooltural Fest, que se celebrará del 15 al 18 de agosto en la ciudad de Almería, ha anunciado en los últimos días varias novedades de cara a su inminente celebración.

Por un lado, el pasado miércoles los promotores del evento, Cruz Roja y el Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) anunciaron un manifiesto contra el acoso sexual y la violencia machista y la instalación de un Punto Violeta, donde se pretende concienciar y sensibilizar al público asistente a los conciertos así como garantizar un espacio seguro para las mujeres.

La asesora de programa del IAM en Almería, María José Navarro, explicó que se aprovechará el entorno y el público objetivo de este festival para publicitar la campaña 'No justifiques una agresión sexual: acude, escucha, acompaña', impulsada desde la Junta de Andalucía, proporcionando información en el Punto Violeta, promocionando el teléfono 900 200 999 y repartiendo pegatinas y folletos con los detalles de la misma.

En el Punto Violeta, que se ubicará en el hall del Recinto Principal de Conciertos, se atenderá, informará y ayudará a víctimas de cualquier tipo de agresión de carácter machista o LGTBfóbico.

Además, Cooltural Fest promoverá un manifiesto contra el acoso sexual y la violencia machista en el que se indica que «todas las personas asistentes al festival tienen el derecho a disfrutar y pasarlo bien sin experimentar sensación alguna de inseguridad por razón de sexo o género».

Uno por día y recinto

Por otro lado, en la mañana de ayer se conoció que el festival, en su línea de ser cien por cien inclusivo, contará con un total de siete conciertos adaptados al lenguaje de signos para las personas con discapacidad auditiva, uno por cada día y recinto, entre los que se encuentran el de Viva Suecia, Depedro, Nixon, Tulsa y Lichis, entre otros.

Esta iniciativa inclusiva se une a otras ya anunciadas, y que de la mano de la Fundación URA Clan tienen como objetivo visualizar la realidad que viven las personas discapacidad, y ayudar a su inclusión social a través de la música.

Por otra parte, el alcalde accidental de Almería, Juan José Alonso, comentó que las previsiones iniciales de público de la segunda edición se están cumpliendo. «Llevamos un 15% en la venta de abonos, y esperamos pasar de los 8.000 abonos de 2018 a superar la cifra mágica de los 10.000 abonos en la segunda edición», apuntó.

Estas dos noticias fueron anunciadas en el transcurso de la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Almería y la promotora del Cooltural Fest, Smart Pro Music, acto al que asistieron, además de Alonso, el concejal de Cultura, Diego Cruz, y el administrador de la empresa, Diego Ferrón.

Alonso destacó que «el Cooltural Fest es música, cultura y diversión. Pero también es turismo, comercio y economía, como refleja el impacto para la ciudad de cinco millones de euros de la primera edición. Por tanto, en apenas dos ediciones se ha convertido en un activo muy relevante para el Ayuntamiento de Almería, para la Feria y para la ciudad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cooltural tendrá un Punto Violeta y siete conciertos adaptados al lenguaje de signos