Borrar
Sucesos en Almería | Cuatro detenidos en Almería por contratos falsos para cobrar prestaciones de la Seguridad Social

Cuatro detenidos en Almería por contratos falsos para cobrar prestaciones de la Seguridad Social

Dos empresas del sector del transporte llegaron a defraudar más de 16.000 euros | Policía ha arrestado a los dos administradores y a dos de los 'falsos' empleados mientras que dos mujeres salieron del país sin autorización

Alicia Amate

Almería

Miércoles, 24 de junio 2020, 10:52

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería realizó un informe con «indicios inequívocos» -han apuntado desde Policía Nacional- sobre dos empresas de la provincia dedicadas al sector del transporte por carretera que estaban simulando relaciones laborales con sus afiliados como trabajadores «sin que nunca llegasen a realizar trabajo efectivo para ninguna de ellas».

Tras tener conocimiento de dicha información, se inició la 'Operación Plástico' y se llevó a cabo una investigación en torno a las dos mercantiles que culminó con la detención de cuatro personas, entre ellas, los responsables de las compañías que habrían defraudado 16.816,19 euros al erario público. Los dos detenidos restantes, según el cuerpo policial, habrían colaborado en la materialización de los delitos relacionados con el fraude a la Seguridad Social.

Las dos empresas tenían un único administrador y «con la anuencia y consentimiento» de los responsables, varios trabajadores lograron, presuntamente, acumular los periodos de carencia necesarios para la obtención de prestaciones y subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Han descrito, sobre esta operación, desde Policía Nacional que el primero de los administradores detenidos, en un momento dado, dio de alta a dos personas como trabajadores de su empresa que cesaron su relación laboral tras completar el periodo mínimo de carencia para acceder, uno de ellos a una prestación por desempleo, y la otra, para ser beneficiaria de una prestación por maternidad. Ambos beneficiarios han sido también arrestados, al conocer la Policía Nacional que sabían de antemano la intención defraudatoria.

El segundo, por su parte, falseó, supuestamente, la documentación necesaria para dar de alta a dos mujeres. Estas, al igual que en el caso anteriormente descrito, cesaron como trabajadoras de la empresa en el momento en el que se pudieron beneficiar de un subsidio por desempleo. Se da la circunstancia, además, que tras percibir la prestación abandonaron el país sin anunciarlo al SEPE, que debe autorizar estas salidas. Ambas se encuentran en busca y captura por estos hechos.

Finalmente, la investigación concluyó que los dos administradores habrían generado una deuda acumulada con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por importe de 11.816,56 euros por cotizaciones generadas e impagadas. Por su parte, los empleados ficticios, se beneficiaron del sistema de prestaciones asistenciales de la Administración de 4.999,41 euros por el cobro de prestaciones indebidas por desempleo, y otras prestaciones como bajas por maternidad.

En todos los casos, la Policía Nacional ha promovido la cancelación inmediata, de la percepción de las prestaciones obtenidas de manera fraudulenta.

La 'Operación Plástico' se enmarca dentro del convenio de colaboración existente entre los ministerios de Empleo y Seguridad Social y del Interior desde abril de 2013 sobre la coordinación entre la Inspección de Trabajo y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuatro detenidos en Almería por contratos falsos para cobrar prestaciones de la Seguridad Social