Borrar
Imagen de archivo de un hombre apuntando con una escopeta a su presa durante una jornada de caza. D. Torres
Cada día se registran dos permisos de armas en Almería, que roza los 55.000 dispositivos

Cada día se registran dos permisos de armas en Almería, que roza los 55.000 dispositivos

El año pasado cerró en la provincia con más de 600 nuevas licencias confirmadas, casi la mitad para la práctica de caza mayor

Alicia Amate

Almería

Sábado, 2 de noviembre 2024, 23:45

Largas, cortas, de caza, deportivas... Cualquier tipo de arma requiere de su correspondiente licencia de tenencia y uso. Algunos permisos, de hecho, restringen incluso la posibilidad de utilizarlas, como es le caso del coleccionismo. En cualquier caso, las armas legales que circulan por la provincia deAlmería son cada vez más.

Así, al menos, lo recoge el Anuario del Ministerio del Interior de 2023, que cifra en 28.893 las licencias y autorizaciones de armas en vigor al cierre del año, sin incluir las que manejan los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y por cada una de estas autorizaciones se cuentan dos armas. De cualquier tipo. En la provincia, en base a este mismo documento del Gobierno, había al finalizar el año pasado casi 55.000 armas (54.960). Siete por cada 100 habitantes, aproximadamente. Cabe recordar que, como publicó este diario tras conocerse el año pasado por primera vez los datos provincializados en esta materia, la provincia almeriense está por encima de las medias andaluza y española en cuanto a permisos para tener o utilizar armas por habitante.

Con los datos de ambos años en la mano, se aprecia una diferencia de 612 licencias y 808 armas en la provincia, lo que representa la concesión de una docena de permisos a la semana y prácticamente dos al día. En cuanto a las armas registradas, este crecimiento es mayor: cada se mana se autorizó una quincena de ellas, esto es, más de dos al día durante 2023.

El tipo de licencia más común es la de categoría E. En Almería hay 18.694 personas autorizada para utilizar «escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa con punzón de escopeta de caza, armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo del calibre 5,56 (22 americano), armas de aire u otro gas comprimido de más de 24,2 julios, ballestas y armas para lanzar cabos», según describe el documento del Interior. El aumento interanual en este tipo de dispositivos, sin embargo, no es el más relevante, con 143 más.

El principal crecimiento se aprecia en las destinadas a caza mayor. El año pasado cerró con 7.608 permisos de categoría D, 333 más que en 2022 y más del doble, por tanto, que las autorizadas para la llamada caza menor, incluidas en el tipo E.

El tercer tipo de arma más habitual en Almería (y, en general, en España) es la destinada a competición, de tipo F. Esta variedad deportiva cuenta cada vez con más adeptos en la provincia y así lo demuestra un incremento del 10% en un año, hasta alcanzar los 1.363 permisos vigentes.

De las 808 nuevas armas autorizadas en la provincia durante el año pasado, el grueso se corresponde con estas tres categorías (D, E y F) aunque principalmente crecieron las incluidas en la tipología que permite el uso de escopetas de caza, ballestas o armas para lanzar cabos, con 445 nuevos dispositivos. Asimismo, Almería cuenta con 209 armas para caza mayor y 132 de uso deportivo.

Defensa personal

También se incrementaron el año pasado en Almería los permisos para tenencia y uso de armas cortas para defensa personal, categoría B. Muy contados y expresamente autorizados por la persona titular de laDirección General de laGuardia Civil, únicamente se contempla para casos en que «exista un riesgo especial y estricta necesidad», recoge el balance anual del Ministerio del Interior.

En la provincia, indican los datos, hay 180 personas con esta autorización tan restrictiva, una docena más que un año atrás. En cambio, los dispositivos autorizados son menos que las licencias, con 172 registros. En 2022, de hecho, se daba esta misma circunstancia, siendo 168 las autorizaciones para defensa personal y 160 las armas con licencia en esta categoría.

Más allá de los casos puntuales de coleccionismo, la única categoría en la que desciende la cifra de licencias de armas es la que tiene que ver con profesionales de vigilancia y seguridad. Con 272 autorizaciones en 2022 y 242 en 2023, se cuenta, por tanto, con una treintena menos en la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cada día se registran dos permisos de armas en Almería, que roza los 55.000 dispositivos