![El escudo franquista de la Escuela de Artes espera a Patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/escudo%20escuela%20artes-kLgB-U90537496402JCH-624x385@Ideal.jpg)
![El escudo franquista de la Escuela de Artes espera a Patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/escudo%20escuela%20artes-kLgB-U90537496402JCH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Enredado en un enorme entramado burocrático que ha convertido una simple obra menor en un larguísimo recorrido de expedientes administrativos y decisiones políticas concatenadas, el ... escudo preconstitucional que aún a día de hoy corona el dintel de la Escuela de Artes de Almería en el histórico inmueble del antiguo Convento de Santo Domingo está a pocas semanas de ser historia paisajística de la ciudad. El contrato de obras, formalizado el pasado 27 de septiembre de 2019 con la empresa Rehabitec Almería, está ahora mismo congelado y a la espera de un último trámite antes de comenzar a ejecutarse: el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio.
Esta reunión -aún sin fecha- debe alumbrar el visto bueno de Cultura a la retirada, conforme a la Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática, del escudo oficial durante la dictadura de Francisco Franco en España en su versión completa. Y debe ser así al tratarse, el actual centro educativo autonómico, de un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural.
«Cuando se nos cursó petición de licencia de obra menor», indicaron a IDEAL fuentes municipales, «la sección legal de Urbanismo dio su aprobación pero apuntó a que, al tratarse de un bien protegido, requería el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, de la Junta. En cuanto lo tenga, se le dará la licencia y podrán comenzar», abundaron.
La licencia de obra menor ha sido solicitada por la Agencia Pública Andaluza de Educación, propietaria oficial del inmueble. Es una agencia autonómica, dependiente de forma estricta de la Junta de Andalucía. Por ello se da la paradoja de que una obra promovida por un ente autonómico debe obtener el visto bueno de otro ente autonómico para continuar.
El proyecto para retirar el escudo preconstitucional de la fachada de la Escuela de Artes se inició hace aproximadamente un año, en noviembre del 2018, con la redacción de un proyecto para la supresión de este elemento decorativo vinculado directamente con la Dictadura franquista. Desde entonces, se han sucedido dos concursos públicos (el del proyecto y el de la obra) así como peticiones de licencia y otros trámites burocráticos que están alargando el procedimiento hasta casi un año. La obra va a costar 14.000 euros.
Tal y como se puede leer en la memoria justificativa del expediente para la retirada de este escudo preconstitucional del edificio público, la actuación propuesta contempla hacer desaparecer el escudo de la fachada mediante una «extracción, relleno del volumen extraído según lo prescrito en el proyecto aprobado, embalaje y traslado al lugar designado para su conservación». En el anuncio se especifica que debe ser un especialista en restauración quien se haga cargo de este contrato, pues tendrá que ser luego, como se ha dicho, la comisión de patrimonio quien dé o no su visto bueno a la obra. Los escudos y otros emblemas retirados están siendo depositados en un organismo andaluz de memoria que los archiva y cataloga.
Cuando culmine la retirada de este símbolo franquista, la Junta cumplirá su propia Ley de Memoria Histórica, que le faculta para poder eliminar de sus inmuebles aquellos vestigios históricos que recuerden o ensalcen a la dictadura. Cabe recordar que en 2015 esta Administración ya quitó de la fachada del IES Celia Viñas otro escudo con la famosa Águila de San Juan, el yugo y las flechas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.