Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Almería
Domingo, 17 de mayo 2020, 00:52
Confinados y sin poder quedar con sus amigos y compañeros de partidas, los amantes de los juegos de mesa han pasado unas semanas sin poder dar rienda suelta a una pasión que ahora, con la fase 1 de la desescalada, pueden retomar en pequeñas reuniones ... en casa, sin olvidar por ello todas las medidas contra la COVID-19.
En Almería un grupo de entre 40 y 50 personas forman parte del conocido como 'El Club de los Martes', que se llama así porque cuando llega ese día de la semana toma la sede de la asociación La Oficina Producciones Culturales para extender el tablero sobre la mesa y dedicar unas horas al juego que corresponda.
Una actividad que, forzosamente, ha tenido que suspenderse, ya que ni este establecimiento se encuentra abierto, ni es posible celebrar un encuentro de 12 o 15 personas, las que habitualmente formaban parte de esta actividad lúdica.
Sin embargo, parte de sus miembros han retomado esta afición de forma más reducida y utilizando sus hogares para ello. Por ejemplo, Efe pudo compartir este jueves los primeros momentos de una partida del juego 'Némesis' en la que participaban tres de ellos.
El anfitrión, Christian Padial, explica que «a priori» sólo juegan a juegos de mesa, aunque «durante la cuarentena algunos han estado jugando también al rol on line».
«Hemos estado tirando de rol, videojuegos… Cada uno de sus hobbys. Yo me he dedicado a pintar miniaturas, a leer cómics», explica Padial, mientras muestra parte de las figuras de 'Némesis' a las que ha dotado de color y que ahora lucen con más vida que con su gris plástico original.
Y junto a ellos se encuentran otros elementos que hace unas semanas eran casi impensables: «Estamos jugando con una mesa grande, cada uno en una esquina, intentando juntarnos lo menos posible, con gel y mascarillas», explica el jugador mientras muestra cómo es posible divertirse y a la vez garantizar la seguridad de los presentes.
La idea es seguir con esta dinámica «mientras esto dure, respetando las medidas, para en la medida de lo posible, seguir con la afición».
Confiesa que en este grupo son proclives a «jugar a la novedad». «Al final, a lo que se ha comprado uno, a lo que se ha comprado otro. Sobre todo nos gustan los llamados 'Eurogame', en los que gestionas recursos, mueves trabajadores, pero también le damos a los temáticos con miniaturas», apunta.
Precisamente, 'Némesis' es un juego de este último tipo: «Némesis es el nombre de una nave en la que los tripulantes se despiertan y se encuentran con un compañero muerto, desgarrado totalmente. Básicamente, hay que investigar un poco qué está pasando e intentar sobrevivir», explica.
«Cada uno tiene además un objetivo secreto, que puede ir desde ayudar a que todo el mundo llegue sano y salvo a la tierra, a escapar en una cápsula y que los demás mueran», dice entre las risas de sus compañeros.
En la nave los jugadores tienen unos «compañeros llamados 'intrusos'», unos «bichos que están ahí para fastidiar el camino», que recuerdan a los xenomorfos de la película 'Alien'.
Así, entre tiradas de dados, intercambios de cartas, que se utilizan para llevar a cabo las diferentes acciones posibles en el juego, estos amigos comparten finalmente una partida cara a cara. Porque la Covid-19 ha podido retrasar la hora de juego, pero no la ha frustrado definitivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.