Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Senado ha publicado el patrimonio de los 266 propietarios de escaño de la XIII Legislatura, también de los cuatro senadores territoriales de Almería. Y en esta declaración -que es obligatoria en cada legislatura- se observa el punto de partida con el que llegan sus ... señorías al escaño. Y evidentemente, cada cual tiene una historia vital que se refleja en este documento, un puñado de folios escaneados que puede ser consultado en la web de la Cámara Alta. De las tres viviendas (en gananaciales) de Fernando Martínez y su microcrédito de 10.000 euros concedido al partido en el que milita se pasa a la hipoteca de Inés Plaza para su vivienda en propiedad o a la herencia de Rafael Hernando: una vivienda familiar en Guadalajara, provincia de la que procede, y de la que posee el 10%.
Estos son sólo algunos de los datos que recoge la declaración de cada uno de los cuatro senadores electos por la circunscripción almeriense -no hay ninguno más oriundo de la tierra del Indalo ya que de entre los senadores por designación autonómica se cayó la nómina almeriense-. Aquí, algunos de esos datos.
Rafael Antonio Hernando Fraile (PP)
Renta: Declara 39.473,74 como percepción del Grupo Parlamentario Popular al margen de sus percepciones en base al régimen económico de los diputados (que incluye 2.981,86 euros al mes como diputado, 1.847,35 euros al mes en gastos de representación como portavoz del Grupo Parlamentario en tanto en cuanto lo fue, 1.921,20 euros al mes en indemnización como diputado por una circunscripción distinta a la de Madrid).
Saldo en cuentas: 54.235 euros.
Deudas: 89.012,75 euros.
Patrimonio: Una vivienda en Madrid y un 10% de una vivienda familiar en herencia en Guadalajara.
Vehículo: Dos, un Audi y un Volkswagen.
Otros: 6.173 euros en acciones de una entidad financiera y 162.058,17 euros en un plan de pensiones.
Fernando Martínez López (PSOE)
Renta: Declara 38.240 euros por su nómina como profesor e investigador universitario en la Universidad de Almería entre enero y junio y 4.950 euros mensuales como director general de Memoria Histórica entre julio y diciembre. Además, declara 4.200 euros en ingresos por el alquiler de un inmueble de su propiedad.
Saldo en cuentas: 36.396,96 euros.
Deudas: No declara.
Patrimonio: Tres viviendas y dos plazas de garaje, todas ellas en la provincia de Almería.
Vehículo: Un Volkswagen.
Otros: Dispone de 906,51 euros en acciones de una entidad financiera, 49.619,49 euros en planes de pensiones y un microcrédito concedido al PSOE por valor de 10.000 euros.
Inés María Plaza García (PSOE)
Renta: Declara 32.205,31 euros como salarios por su dedicación al Ayuntamiento de Almería -donde ha sido concejal del Grupo Municipal Socialista- además de 822,50 euros como consejera de la Empresa Pública Almería XXI.
Saldo en cuentas: No declara.
Deudas: Declara 156.864,55 euros en dos préstamos: uno hipotecario y otro personal.
Patrimonio: Una vivienda en Almería.
Vehículo: Un Mini.
Otros: No declara.
Juan Carlos Pérez Navas (PSOE)
Renta: Declara 4.450 euros en percepciones por su actividad en el Ayuntamiento de Almería al margen de los ingresos que le proporciona su cargo de senador y que aparecen reflejados en el régimen económico de dicha Cámara (2.981,90 euros al mes como senador, 1.108,95 euros al mes como vicepresidente de una comisión y 1.919,63 euros al mes como indemnización por ser senador por una circunscripción diferente a la de Madrid).
Saldo en cuentas: 25.665 euros.
Deudas: Declara 251.272,86 de deuda hipotecaria.
Patrimonio: Dos viviendas y dos plazas de aparcamiento en Almería.
Vehículo: Un Volkswagen.
Otros: 1.037 euros en participaciones sociales de una cooperativa financiera y 500 euros en microcrédito al PSOE además de 11.783 euros en un plan de pensiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.