Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
ALMERÍA
Jueves, 5 de marzo 2020, 00:46
La fragata 'Blas de Lezo' de la Armada Española se integra como buque escolta del portaviones francés 'Charles de Gaulle', incorporándose a un adiestramiento combinado con el Grupo Aeronaval del portaviones en aguas del Atlántico, bajo control operativo del Mando de Operaciones, según una ... información del EMAD.
Dicha incorporación de la fragata F-103 española, tiene lugar durante el tránsito del portaviones con su grupo de combate, por aguas del Mar de Alborán. Dicho de paso, cuando una importante parte de la marina española se encuentra en la zona participando en las maniobras 'GRUFLEX-20', que tienen anunciada su terminación con la jornada de hoy.
Durante la integración con el Grupo Aeronaval francés, del 3 de marzo al 13 de abril, la 'Blas de Lezo', que tendrá como misión realizar escolta antiaérea del portaviones, participará en diferentes ejercicios internacionales aliados, 'Joint Warrior 20-1', previsto al norte del Reino Unido o el 'Frisian Flag 20', en inmediaciones de Dinamarca.
Dentro de la referida Agrupación Aeronaval, también participan fragatas de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda y Portugal. La fragata española obtuvo la certificación como escolta del 'Charles de Gaulle' en el mes de diciembre de 2019, en actividades operativas que sirvieron de adiestramiento previo a la presente integración.
El adiestramiento combinado, encuadrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, es una oportunidad de instrucción avanzada que permitirá a la fragata 'Blas de Lezo' aprovechar las actividades operativas del grupo aeronaval a fin de potenciar las capacidades de este tipo de buques, consideran fuentes de la Armada.
Mejores escoltas
La 'Blas de Lezo' cuenta con 185 efectivos de dotación así como con una Unidad Aérea Embarcada, compuesta por un SH-60B de la 10ª Escuadrilla de Aeronaves, y controladores del Grupo Aéreo Embarcado de la Flotilla de Aeronaves.
Es la tercera de las cinco fragatas de la clase 'Álvaro de Bazán' (F-100), que forman parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie, de la que también lo son los buques de aprovisionamiento para el combate (BAC) 'Patiño' y 'Cantabria' (esta participante en 'GRUFLEX-20). Su eslora es de 147 metros; manga 18,6 metros y desplazamiento superior a 5.800 toneladas.
Consideradas como unas de las mejores escoltas del mundo, estas fragatas F-100 multipropósito destacan por su capacidad antiaérea y de mando y control, como buque de mando. Para ello, disponen del Sistema de Combate AEGIS que, junto al radar multifunción SPY 1-D asociado, les proporcionan una gran capacidad de detección, incluso en aguas costeras, así como la potencia de fuego necesaria.
La fragata recibe su nombre del teniente general Blas de Lezo y Olavarrieta, héroe de la batalla de Cartagena de Indias y uno de los más ilustres oficiales navales de la historia de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.