![La gamba roja de Garrucha, a precio de crisis](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/17/media/cortadas/ALM-gamba-roja-kvBE-U110205612702FJG-1248x770@Ideal.jpg)
![La gamba roja de Garrucha, a precio de crisis](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/17/media/cortadas/ALM-gamba-roja-kvBE-U110205612702FJG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis provocada por el coronavirus ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos hace apenas unos meses y ha provocado, al menos hasta el momento, importantes cambios en el día a día de los ciudadanos.
Los casi dos meses de cierre obligado de prácticamente la totalidad de los negocios y el parón en la mayoría de las actividades económicas ha traído consigo una variación importante de los precios de los productos que consumimos. Esto se ha notado tanto en las gasolineras como en las farmacias o los supermercados, entre otros.
A nivel local, uno de los sectores que más ha notado esta variación ha sido el pesquero, que en muchos municipios ha retomado su actividad esta semana tras un inicio de 2020 bastante complicado por diversos factores. Concretamente en Garrucha, pueblo pesquero por excelencia del Levante almeriense y meca de la que para muchos es la mejor gamba roja del mundo, han visto como este codiciado marisco se ha vendido casi a la mitad de su precio habitual.
Tras prácticamente tres meses sin salir del puerto ya que -además de los dos meses de confinamiento- en febrero se procedió a lo que se conoce como paro biológico, la flota garruchera volvió el pasado lunes a la mar. Como se pueden imaginar, tras todo este tiempo parados, las embarcaciones regresaron día tras día cargadas tanto de marisco como de todo tipo de pescados.
«La semana ha ido bastante bien, había gamba en todos los caladeros. El primer día un solo barco se vino con 170 kilos», reconoció a IDEAL el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Garrucha, Gaspar Giménez, quien detalló que, aproximadamente, se han capturado unos 1.500 kilogramos de gamba roja a lo largo de toda la semana.
Este preciado marisco, que goza de gran popularidad tanto a nivel nacional como internacional por su sabor inigualable, se ha vendido en la lonja garruchera por casi la mitad de su precio. Y es que, tal y como apuntó Giménez, en estos días el valor de la gorda ha rondado los 35 euros el kilogramo mientras que la mediana estaba en torno a los 27 euros y la pequeña a 17. «Antes de parar la gorda se vendía normalmente a unos 60 euros», explicó. Merece la pena recordar que hace tan solo unos meses, en Navidad, la gamba roja de Garrucha llegó a venderse a 225 euros el kilogramo. Casi nada.
La explicación de esta caída de precio es que, además de que esta semana se ha capturado por encima de la media, la mayoría de bares y restaurantes, así como la práctica totalidad de los hoteles, permanecen aún cerrados, lo que reduce significativamente el mercado.
Lo que sí se ha mantenido ha sido el precio del pescado. «La brótola, la pijota o los salmonetes siguen con su valor habitual», comentó Giménez, quien especificó que han tenido que tomar medidas a la hora de realizar la subasta en la lonja para cumplir con todas las pautas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. «Ahora sólo entra una persona del barco para llevar las capturas, siempre con su mascarilla y sus guantes. Los compradores también tienen que ir protegidos y guardar la distancia de seguridad de dos metros», añadió.
En definitiva, la crisis sanitaria ha dejado la oportunidad de darse un capricho y degustar uno de los mejores mariscos del mundo, la gamba roja de Garrucha, por un precio más que asequible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.