Borrar
El Gobierno prepara una aplicación para hacer un seguimiento de las mujeres que sufren la trata

El Gobierno prepara una aplicación para hacer un seguimiento de las mujeres que sufren la trata

La colaboración con la Policía es crucial para acabar con la trata pero «muy pocas mujeres se atreven a dar este paso»

Alicia Amate

Almería

Domingo, 22 de septiembre 2024, 23:33

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004 supuso un antes y un después en España. Dos décadas han pasado desde su puesta en marcha y todavía se cuentan por decenas las víctimas mortales del machismo en el territorio nacional. La trata y explotación sexual se incluyen dentro de las manifestaciones de la violencia sobre la mujer. «Al final se trata del uso del cuerpo de la mujer, se ejerce el poder los los hombres sobre ellas, comprándolas», apunta Loly Cruz.

Ahora, el Gobierno de España y las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer están tratando de dar nuevos pasos y, entre las novedades más próximas, se encuentra la creación de una aplicación similar al sistema Viogén dirigida a casos de explotación sexual, lo que premitirá hacer un seguimiento de la información, integrada en el marco de la violencia sexual.

Además, desde el Ministerio de Igualdad se ha puesto en marcha el Plan Operativo para la Protección de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas Víctimas de Trata, Explotación Sexual y Mujeres en Contextos de Protstición, el Plan Camino, dotado con 204 millones de euros para el periodo entre 2022 y 2026. Este plan pretende proteger a las víctimas, ayudar en la reparación de sus vidas, la insercción social, garantizando la asistencia sanitaria, la formación, el empleo y la vivienda.

Además, recuerdan desde la Subdelegación que se ha modificado la Ley de Extranjería para abarcar que también las víctimas de trata y explotación sexual, como ya ocurría con las víctimas de violencia de género, al denunciar tengan un persmiso especial de residencia extraordinario para poder regular su situación y en pro de que colaboren con la Policía.

«Muy pocas mujeres se atreven o puedendar este paso», confiesan desde la representación en Almería del Gobierno central.

La Subdelegación de Almería ayuda en la coordinación y da apoyo a las entidades que trabajan para acabar con esta lacra, visibilizando y sensibilizando sobre este problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno prepara una aplicación para hacer un seguimiento de las mujeres que sufren la trata