Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Benito
Miércoles, 11 de marzo 2020, 11:44
Una hemeroteca es algo muy parecido a una máquina del tiempo, un vehículo prodigioso que nos permite emprender una excursión por el pasado. En los viejos periódicos se han preservado porciones de vida y de historia que, a menudo, nos sorprenden e incluso iluminan ... de alguna manera nuestro presente: cuando elegimos como destino un momento de nuestra propia biografía, esas páginas nos muestran cómo era entonces la sociedad y también un poco cómo éramos nosotros mismos, más allá de los trucos y engaños de nuestra memoria; si nos aventuramos hasta un pasado más lejano, los diarios nos lo irán contando como si estuviese sucediendo ahora mismo, con la viveza y la emoción de lo nuevo.
A partir de hoy, IDEAL pone a disposición de sus suscriptores On+ su máquina del tiempo particular, ya que pueden acceder desde aquí a la hemeroteca completa propio periódico, desde su primer ejemplar, que salió a la calle el 8 de mayo de 1932, y de sus ediciones de Jaén (que comenzó a publicarse en el año 1939), Almería (en 1971) o la edición Costa, que cumple este año su veinte aniversario.
El conjunto suma más de dos millones de páginas, capaces de saciar al más curioso. Con una herramienta de fácil manejo, que permite elegir directamente a la fecha deseada o buscar palabras concretas en toda la colección, las posibilidades de este nuevo servicio son inabarcables.
Lo más inmediato, esa tentación a la que todos solemos sucumbir en un primer momento, es indagar qué contaba el periódico el día de nuestro nacimiento. Por ejemplo, si el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, que vino al mundo el 17 de septiembre de 1983, tuviera tal curiosidad, leería en IDEAL la información sobre la creación de los servicios técnicos provinciales de Patrimonio Histórico Artístico y su interés por dar prioridad a las excavaciones arqueológicas de Los Millares, el impulso a la declaración de monumento nacional del Cable Inglés y la organización de un homenaje a Luis Siret en el cincuentenario de su muerte. Aquella noche en la Plaza Vieja, José Sorroche, Antonio Trinidad, El Niño de las Cuevas o Paco 'El Mellizo,' fueron algunos de los cantaores invitados al recital homenaje al cantaor almeriense José Gómez Belmonte y miembros del PCE se encerraron en el ayuntamiento de Benahadux para pedir la Reforma Agraria.
Por supuesto, la hemeroteca le permitirá trasladarse a momentos importantes para el mundo y experimentarlos en vivo, con el estilo a veces chocante de los cronistas de la época y con detalles que a menudo han escapado al resumen de los manuales académicos. Un breve ejemplo a bote pronto. Un columnista de este periódico se quejaba en su artículo que el éxito de los Beatles «de largas cabelleras y aire un tanto inexpresivo», eclipsaban a un auténtico héroe español, 'El Cordobés'. «'El Cordobés' entusiasma a las multitudes con una faena, en la proximidad de los cuernos de un toro, que ofrece muchísimo más riesgo que la música moderna, incomparablemente más. [...] El uno se juega la vida y gana dinero con ello. Los otros ganan dinero, pero no se juegan la vida ni nada. [...] Los aplausos se manifiestan ante los Beatles, solamente ante el hecho irrelevante de que se bajen del avión. En cambio, el Cordobés, ha de ganarse a pulso los aplausos.»
A la vez, estas catas en el pasado permiten comprobar de qué manera han afectado las crisis de la historia al propio periódico y cómo ha ido evolucionando el diario en su oferta informativa y su imagen gráfica, desde aquellas cuatro páginas en años de carestía de papel en la década de los cuarenta, de texto apretadísimo y casi hostil, hasta el diseño que hoy encontramos en los quioscos y en internet.
Pero lo más divertido, sin duda, es curiosear sin más por ese archivo masivo de información en busca del descubrimiento inesperado, igual que si hojeásemos un periódico de millones de páginas. O como si callejeásemos por el pasado de nuestros pueblos y ciudades, atentos a las sorpresas que nos esperan a la vuelta de la esquina. Un ejemplo más.
Una historia, varias vidas, a solo un clic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.