Borrar
EFE
La industrialización, asignatura pendiente de una provincia de empleo agrario y de servicios

La industrialización, asignatura pendiente de una provincia de empleo agrario y de servicios

Un tercio de la actividad laboral en Almería tiene que ver con los servicios y uno de cada cinco empleos está en el campo

Alicia Amate

Almería

Viernes, 26 de julio 2024, 20:18

El amplio sector servicios aglutina a prácticamente dos de cada tres personas en activo en la provincia de Almería. Le sigue, con menos presencia, el agrícola mientras que apenas son representantivos el industrial o la construcción. La Encuesta de Población Activa(EPA) recién publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el segundo trimestre de este año revela en Almería un ligero descenso en la actividad laboral del sector servicios, que pasa del 62,4% al 61,6% respecto a los primeros tres meses. En comparación con el año anterior, sin embargo, se observan dos puntos porcentuales al alza en este mismo sector económico.

La agricultura, por su parte, generó entre abril y junio uno de cada cinco empleos en territorio almeriense. Este sector primario, motor de la economía provincial, aglutina el 22,5% de la actividad, dos puntos por encima del dato del trimestre anterior y un, respecto al mismo del año 2023.

La asignatura pendiente, en materia de empleo de la provincia continúa siendo, sin embargo, la industria. Apenas un 6,1% de los trabajos se corresponden con este ámbito, medio punto más que en el primer trimestre pero punto y medio por debajo de lo reflejado en la misma encuesta del año anterior. En casi idéntica situación se encuentra la construcción.

Esta situación es, precisamente, sobre la que generalmente se centran los representantes sindicales, que abogan por aumentar el tejido industrial en la provincia como fuente de estabilidad laboral.

Así, de hecho, lo arguye la secretaria general de UGT en Almería, Carmen Vidal, que considera que se deben encontrar «nuevos niños de empleo y mejorar la industrialización» de Almería, «que se encuentra por debajo del 9%». Con ello, a su juicio, se mejorarían los salarios. «Tenemos que seguir recordando que Almería es una de las provincias españolas con los salarios más bajos de Andalucía», pone sobre la mesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La industrialización, asignatura pendiente de una provincia de empleo agrario y de servicios