Borrar
Instan a reforzar la vacunación frente al VPH, causante de varios tipos de cáncer en ambos sexos

Instan a reforzar la vacunación frente al VPH, causante de varios tipos de cáncer en ambos sexos

En Almería la cobertura de vacunación en chicas nacidas entre 2006 y 2011 alcanza el 94,4%, mientras que en chicos en la misma franja se sitúa en el 69,2%

Bernardo Abril

Almería

Lunes, 3 de marzo 2025, 14:46

Desde 2019, cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de Concienciación frente al Virus del Papiloma Humano (VPH), una iniciativa impulsada por la International Papilloma Society (IPVS) con el propósito de sensibilizar sobre las enfermedades relacionadas con este virus y fomentar su prevención mediante la vacunación.

En este contexto, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía refuerza su mensaje sobre la importancia de la vacunación contra el VPH, una medida clave para prevenir enfermedades graves como el cáncer genital y los tumores en la zona orofaríngea. A través del Plan de Vacunaciones, gestionado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, se busca alcanzar una mayor cobertura inmunológica en la población adolescente.

Actualmente, en Andalucía, la vacunación frente al VPH está dirigida a chicos y chicas de entre 12 y 18 años (nacidos entre 2006 y 2013), administrándose una sola dosis. En las chicas, la tasa de vacunación alcanza el 93% en este grupo de edad, mientras que en los chicos se sitúa en el 57%, ya que la inclusión de los varones en el programa se produjo en enero de 2023 y se amplió a más cohortes en mayo de 2024.

Por provincias, en Almería la cobertura de vacunación en chicas nacidas entre 2006 y 2011 alcanza el 94,4%, mientras que en chicos nacidos entre 2006 y 2010 se sitúa en el 69,2%, cifras que reflejan una tendencia positiva, aunque todavía con margen de mejora en la población masculina.

Desde el año 2007, Andalucía vacuna sistemáticamente a las niñas de 12 años, logrando superar el 90% de cobertura en adolescentes desde 2022, cumpliendo así los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la erradicación del cáncer asociado al VPH. En el caso de los chicos, el objetivo de la Consejería de Salud y Consumo es alcanzar la misma cobertura antes de finalizar 2025 con la campaña Objetivo VPH-90.

Para reforzar este mensaje, se ha lanzado una campaña de concienciación en redes sociales con material informativo, cartelería y un vídeo protagonizado por profesionales del Servicio Andaluz de Salud, donde se recalca la relevancia de la vacunación tanto en chicos como en chicas.

El VPH es una infección de transmisión sexual muy común que afecta al 80% de hombres y mujeres en algún momento de su vida. Aunque en la mayoría de los casos el virus desaparece de manera espontánea, en un 10-15% de las personas infectadas persiste, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer en áreas como el cuello del útero, el ano, la vagina, el pene o la orofaringe.

Se estima que el VPH es responsable del 100% de los cánceres de cuello de útero, del 100% de los casos de cáncer escamoso de ano, del 78% de los cánceres de vagina, del 53% de los de pene, del 30% de orofaringe y del 25% de los de vulva. Dado que la infección no presenta síntomas evidentes, la detección precoz a través del cribado es fundamental para reducir la incidencia de estas enfermedades.

Si bien la vacunación es la herramienta más eficaz contra el VPH, los expertos recomiendan complementar esta estrategia con el uso del preservativo, que reduce la transmisión del virus, y con programas de cribado en mujeres de entre 25 y 65 años mediante citologías, una medida que disminuye hasta en un 80% la mortalidad por cáncer de cuello de útero.

Vacunación en grupos de riesgo

Además de la población general, la Consejería de Salud y Consumo recomienda la vacunación con una pauta de tres dosis a mujeres con antecedentes de lesiones cervicales de alto grado, personas con VIH, trasplantados de órgano sólido o progenitores hematopoyéticos y personas con síndrome de WHIM. Asimismo, se aconseja la vacunación con una o dos dosis a personas en situación de prostitución y a hombres que tienen sexo con hombres hasta los 45 años.

La prevención del VPH es un compromiso de toda la sociedad. A través de la concienciación y la vacunación, Andalucía avanza hacia un futuro con menos casos de cáncer relacionados con este virus, protegiendo la salud de las nuevas generaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Instan a reforzar la vacunación frente al VPH, causante de varios tipos de cáncer en ambos sexos