![Coronavirus de Almería | La Junta achaca el aumento de contagios en Almería a que no se cumplen las medidas 'anticovid'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/12/media/cortadas/reunion%20junta%20ds-k3HI-U1101043922716chG-1248x770@Ideal.jpg)
![Coronavirus de Almería | La Junta achaca el aumento de contagios en Almería a que no se cumplen las medidas 'anticovid'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/12/media/cortadas/reunion%20junta%20ds-k3HI-U1101043922716chG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía llamó ayer a todos los actores implicados en garantizar que se cumplen las medidas de seguridad para frenar la propagación de la Covid-19 en la provincia. Durante el encuentro celebrado en la mañana de este miércoles, Gobierno, Diputación, ayuntamientos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han comprometido a «reforzar» su capacidad para hacer cumplir de manera estricta las normas aprobadas por la Administración andaluza.
De momento, no se habla de confinamiento ni de retroceso de fases en ninguna zona de la provincia porque los criterios epidemiológicos, según las autoridades sanitarias provinciales, no determinan que sea necesario.
La expectación por lo que saldría de esta cita era máxima desde ayer, cuando se tuvo conocimiento oficial de la misma. Alrededor de las 10 horas de la mañana de este miércoles comenzaba la reunión en el Salón Noble de la Delegación de la Junta de Andalucía de Almería.
Presidiendo la mesa, la delegada territorial del Gobierno andaluz, Maribel Sánchez. Junto a ella, la consejera de Agricultura, la almeriense Carmen Crespo (que abandonó el encuentro a las 11.30 horas por motivos de agenda); el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte; el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente; alcaldes de los municipios de más de 20.000 habitantes -entre ellos, los de Almería, Roquetas de Mar y El Ejido, tres de las localidades más azotadas por la Covid de la provincia-; representantes de la Diputación Provincial en nombre de los municipios de menor tamaño así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tal y como reconocieron los implicados, esta ha sido la primera reunión de tal envergadura que se ha celebrado en las ocho provincias andaluzas. Aunque han asegurado, una vez más, que Almería no está en una situación límite, lo cierto es que la tasa de contagiados en las últimas dos semanas en la provincia (145,1 por cada 100.000 habitantes) sigue cuadruplicando a la del resto de Andalucía, que se sitúa en 38.
«El objetivo de esta reunión ha sido aunar esfuerzos. En este momento en concreto, con 1.100 casos activos y alrededor de medio centenar de hospitalizados -un 5% de los contagiados-, estamos vigilantes aunque todavía tenemos mucho margen de actuación», ha apuntado Sánchez Torregrosa, quien ha avanzado que la Inspección de Salud va a reforzar la visita a todo tipo de locales, y principalmente a los de ocio nocturno, para garantizar que se cumplan las medidas.
Por ello, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Policía Adscrita se coordinarán para controlar estos espacios de la provincia, siguiendo las instrucciones de Salud en función de los brotes.
Además, desde el Gobierno andaluz señalaron que el 95% de los contagiados son asintomáticos y «no están cumpliendo todas las medidas que deberían y por eso el virus sigue en la calle». La delegada del Gobierno recordó «a esas personas que no cumplen el confinamiento» que «hay un régimen sancionador con denuncias que van de los 3.000 a los 600.000 euros». «Hay que tomárselo en serio porque estamos hablando de salud pública», ha remarcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.