Borrar
Los kioscos del Paseo Marítimo Carmen de Burgos, cerrados a un día de empezar agosto

Los kioscos del Paseo Marítimo Carmen de Burgos, cerrados a un día de empezar agosto

Los habituales puestos, principalmente heladeros, y que se sitúan en primera línea de playa, todavía no han salido a licitación

David Roth

Almería

Martes, 30 de julio 2024, 23:05

¿Puede haber mayor cliché que el de refrescar el calor del verano al borde del mar con un buen helado? Pues esta foto tan estival está siendo este año una odisea en la zona más playera de la capital almeriense. Se habrán dado cuenta ya los más audaces heladeros, faltan algunos de aquellos que los proporcionan a pie de playa en la capital. Se trata de los kioscos y pedestales de las marcas de refrigerios y golosinas que este año, a 31 de julio, aún no tienen el permiso para instalarse en el Paseo Marítimo de la capital.

Los principales afectados son los heladeros, que tan solo abren sus puertas en temporada alta. Pero este 2024, entrando ya agosto, aún no han podido subir la persiana de los puestos, y, por tanto, no han vendido aún helados a los almerienses y turistas que aumentan exponencialmente en el Paseo Marítimo Carmen de Burgos con la llegada del calor.

Juan Antonio, adjudicatario de dos de estos pedestales heladeros en el municipio, detalla a este periódico que la situación «es una vergüenza, que no hayan salido a licitación los kioscos todavía estando a 31 de julio». Estos puestos forman parte de los elementos y servicios contenidos en el Plan de Playas que los ayuntamientos presentan a la Junta de Andalucía para su autorización.

Cuenta el perjudicado que, tras ver «toda la vida viendo a los Frigo o Carte D'Or y Nestlé» de turno, campando a sus anchas, cuando viene alguien de Almería, que quiere emprender y crear puestos de trabajo, son todo pegas», lamenta.

El enfado va en consonancia con que ni el puesto que regenta en El Zapillo, ni el que tiene en Cabo de Gata ha vendido un solo helado transcurrido buena parte del verano y de la temporada alta en la que se les permite estar abiertos. Todo pagando las correspondientes tarifas e impuestos relativos al servicio.

Para mayor inri, relata que se ha dirigido en varias ocasiones al Ayuntamiento, preguntando a los funcionarios por el final de esta cuestión, «pero me dicen que el técnico está de vacaciones, y cuando pregunto por si no hay alguien que lo sustituya me dicen que está de baja».

No es el único afectado dentro de esta situación. También aquellos habituales a trabajar en los puestos en temporada alta. «Tengo gente fija discontinua que trabaja conmigo seis o siete meses al año, y este no los puedo llamar», cuenta.

A esto, el empresario hostelero suma que «desde El Zapillo a Cabo de Gata, hay cuatro kioscos, mientras que en Roquetas de Mar hay 43 y están todo el año si quieren, siempre y cuando no den problemas». Una situación que le produce que cada día esté «más cansado por Almería, aunque sea mi tierra, cada vez estoy más quemado».

Como solución, Juan Antonio no pide que le den dinero, tan solo «que me dejen trabajar». Y es que, cuando salga la licitación, «si salen, tú pagas todo el año, pero solo puedes abrir hasta el 15 de septiembre, y tienes que pagar los cuatro años de licitación, y si no lo pagas te quedas sin ellas». Algo que entiende y que ve correcto, pues al fin y al cabo «son normas del Ayuntamiento y hay que regirse a ellas».

Pero «que estemos a 31 de julio y que todavía los funcionarios te digan que no llames más, que ya te llamamos nosotros… Yo, si no vendo helado, voy a tener que cerrar los puestos que tengo, porque hay una fábrica en la que me he gastado muchísimo dinero y a la que hay que meter más mantenerla, y los gastos son insostenibles», finaliza.

Retraso en el 'Plan de Playas'

Entre los motivos que se está dando por los cuales aún no se ha puesto remedio a esta situación, según han detallado fuentes del Ayuntamiento de Almería a este periódico, la licitación «se está tramitando», aunque este año «el proceso es más largo y laborioso».

Un cambio que se debe, según dichas fuente municipales, a que «cuando salgan a licitación, lo harán por cuatro años en lugar de periodos anuales, como se estaba haciendo hasta ahora», lo cual permitiría a los adjudicatarios obtener un periodo más largo de derechos de apertura sobre estos puestos.

De hecho, relatan que hace un año «se sacó a licitación» y que hace cuatro año, también se produjeron situaciones similares, retrasándose las licitaciones debido a que «coincidió con la elaboración de un Plan de Playas», misma situación que estaría aconteciendo este año. A esto, reiteran que en esta ocasión, «cuando vuelva a salir la licitación será por un periodo de cuatro años».

Esta nueva licitación, cuya fecha prevista aún es desconocida, incluirá la apertura de los kioscos durante toda la temporada 'alta', es decir, desde Semana Santa hasta finales de septiembre. Igualmente, se podrá abrir dos meses 'extra', octubre y noviembre, previa solicitud.

Sea como fuere, mientras se debaten entre licitaciones y fechas, los almerienses seguirán sin poder pedirse un helado en los kioscos de primera línea de playa, igual que no lo han hecho desde que comenzara la temporada alta, que este año también arrancó desde Semana Santa, pese a lo que aún no han podido abrir sus puertas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los kioscos del Paseo Marítimo Carmen de Burgos, cerrados a un día de empezar agosto