Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniel Serrano
Almería
Lunes, 18 de noviembre 2019
La ciudad de Almería, como no podía ser de otra manera, volverá a manifestar su repulsa contra una de las mayores lacras de la sociedad actual: la violencia de género. La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, ... ha presentado en la mañana de este lunes las actividades que se realizarán en la capital con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora, como cada año, el 25 de noviembre.
«Como sabemos, la violencia de género es un problema que nos afecta a todos y por ello debemos implicarnos en su erradicación. Quienes sufren este tipo de violencia, padece una doble condena: por un lado, la condena del maltratador y, por otro lado, el estigma que para muchísimas mujeres supone ser víctima de la violencia de género», ha apuntado la edil.
Así, desde hoy la Casa Consistorial lucirá en su fachada unos lazos morados. Igualmente, desde el día 24 hasta el 27 de noviembre las fuentes más emblemáticas de la ciudad se vestirán de color morado.
El lunes 25 de noviembre a las 12 horas se procederá a la lectura de un manifiesto en la plaza del Mercado de El Quemadero. Además también se realizarán actividades «para que tanto hombres como mujeres digamos basta ya a la violencia de género», ha señalado Laynez. En este mismo lugar habrá una exposición de fotografías y un libro en blanco para que todos los almerienses puedan dejar sus mensajes.
Por otro lado, habrá charlas de prevención y concienciación en distintos institutos de la capital. La concejala ha querido hacer un llamamiento para que los centros educativos de Almería soliciten estas charlas durante todo el año y no solo en estas fechas.
Si bien, las dos actividades principales serán, ambas bajo el título ' Miradas adolescentes contra la violencia de género', el II Congreso Nacional Infantil y el VIII Concurso Municipal Audiovisual.
En la actividad más antigua, el concurso, que está encuadrado en Fical, los jóvenes participantes, -unos 300 alumnos de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio de centros públicos, concertados o privados del municipio de Almería- muestran a través de sus vídeos cuál es la visión que ellos tienen sobre la violencia de género.
Paralelamente también se celebrará, desde el jueves hasta el sábado, el II Congreso Nacional Infantil, en el que participarán distintas ciudades españolas como Arganda del Rey o Vélez Málaga, y otras de la provincia como Vícar, Huércal-Overa o Vera.
El objetivo de todas estas actividades planteadas por el Ayuntamiento de Almería es concienciar, sensibilizar y educar a la población, especialmente a los más pequeños y a los adolescentes.
Laynez también ha indicado que, en lo que va de año, un total de 49 mujeres han sido asesinadas -mayoritariamente a manos de sus parejas o exparejas- y 37 niños han quedado huérfanos, «unos datos que nos alarman y nos reflejan la dimensión del drama de este problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.